Skip to content

Documento filtrado: La Corte Suprema votó a favor de revocar el derecho al aborto en EEUU

Un proyecto de opinión, filtrado al medio de comunicación Politico, revela que la Corte Suprema votó mayoritariamente en febrero a favor de revocar el derecho al aborto en EEUU. Los borradores de opinión generalmente cambian.

Activistas pro elección protestan fuera de la Corte Suprema de los Estados Unidos mientras la corte superior se prepara para escuchar argumentos sobre una ley en Mississippi que es un desafío directo a Roe v. Wade en Washington, DC, EE. UU., 01 de diciembre de 2021 | Foto EFE/EPA/SAMUEL CORUM

La Corte Suprema de Estados Unidos votó en privado para anular el caso que sentó las bases para el derecho al aborto en el país conocido como Roe Vs. Wade (1973), según se desprende de un borrador de proyecto de opinión firmado a principios de febrero de 2022 y filtrado al medio estadounidense Politico. La filtración fue publicada la noche de este lunes y replicado por varios medios de comunicación.

  • La agencia de noticias Associated Press (AP) replicó la información pero refirió que no pudo confirmar la autenticidad del borrador publicado por Politico. Si logran verificarlo, resaltó, “marca una revelación impactante del proceso de deliberación secreta del alto tribunal, particularmente antes de que se decida formalmente un caso”.
  • La Corte Suprema aún no ha emitido un fallo del caso. En teoría, el tribunal debe pronunciarse a finales de junio o principios de julio.

¿Qué dice la filtración del caso Roe Vs. Wade?

El borrador de opinión fue escrito por el juez Samuel A. Alito Jr, miembro de la mayoría conservadora y nominado por el entonces presidente George W. Bush. "Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe el juez Alito en el documento, etiquetado como la "Opinión de la Corte", según Politico. "Es hora de prestar atención a la Constitución y devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo".

  • "Roe se equivocó flagrantemente desde el principio", dice el borrador de la opinión.
  • Los jueces a favor, según el borrador, son: Clarence Thomas, Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett. Politico señaló que Stephen G. Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan estaban trabajando en disidencias.  Se desconoce cómo el presidente del Tribunal Supremo, John G. Roberts Jr., planeaba votar.

¿Qué es un borrador de opinión?

Los borradores de opinión son habituales en las deliberaciones de un caso dentro de la Corte Suprema. Pero como han señalado todos los medios, es inusual que este tipo de documentos se filtren. En un recuento hecho por Politico, destaca que “si bien los archivos de los jueces no están disponibles para el público en general, algunos miembros de la corte han dado a los académicos favorecidos la oportunidad de revisarlos. Los términos de esos acuerdos son a menudo turbios”.

  • Los borradores de opinión se distribuyen para tratar de convencer a otros jueces, así como para servir como un documento que otros jueces pueden respaldar.
  • Según el diario New York Times, la filtración no tiene precedentes en la historia moderna de la corte. “Los primeros borradores de opiniones nunca se han filtrado antes de que se anuncie la decisión final. Y los primeros borradores de opiniones a menudo cambian cuando se anuncia la decisión del tribunal”, escribió el periodista Michael D. Shear.

¿Qué implicaciones tiene el documento filtrado?

Muchísimas, pero en especial, políticas. Si los jueces deciden a finales de junio como aparece en el borrador de opinión, la Corte anularía el histórico caso que ha garantizado el derecho al aborto durante casi medio siglo.

La decisión tendrá impacto en las elecciones midterms de noviembre de este año, anularía “el  derecho constitucional a los servicios de aborto y permitiría a los estados individuales regular más estrictamente o prohibir el procedimiento”, destaca AP.


Con información de Politico, New York Times, AP y Washington Post.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public