Las fuerzas de Rusia bombardearon objetivos en Ucrania y apuntan a las líneas de suministro de armas extranjeras de Occidente mientras avanzan en una ofensiva en el este. La Unión Europea acordó el miércoles castigar aún más a Moscú por la guerra con una propuesta de prohibición de las importaciones de petróleo.
Últimas noticias de Ucrania y Rusia
El ejército ruso dijo el miércoles que utilizó misiles guiados de precisión lanzados desde el mar y el aire para destruir instalaciones de energía eléctrica en cinco estaciones de ferrocarril en toda Ucrania, mientras que la artillería y la aviación también atacaron bastiones de las tropas y depósitos de combustible y municiones.
- El ministro de Defensa ruso afirmó que una fábrica de acero en Mariupol fue sellada, un día después de que las tropas rusas comenzaran a asaltarla.
- Las autoridades ucranianas, por su parte, dijeron que los ataques en la región oriental de Donbas dejaron 21 civiles muertos.
- Este año, el mundo está atento a las señales de si el presidente ruso Vladimir Putin aprovechará la ocasión para declarar una victoria limitada - o ampliar lo que él llama una "operación militar especial" a una guerra más amplia.
- También se reportó la concentración de tanques en los alrededores de Lviv, la ciudad occidental cercana a la frontera polaca que ha sido la puerta de entrada de las armas suministradas por la OTAN.
- El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general de división Igor Konashenkov, declaró que los ataques a las estaciones de tren tenían como objetivo interrumpir la entrega de armas occidentales.
Europa tomó nuevas acciones en contra de Rusia
Además de suministrar armas a Ucrania, Europa y Estados Unidos han tratado de castigar a Rusia con sanciones. El máximo responsable de la UE pidió el miércoles al bloque de 27 países que prohíba las importaciones de petróleo ruso.
- "Nos aseguraremos de eliminar el petróleo ruso de forma ordenada, de manera que nos permita a nosotros y a nuestros socios asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados globales", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
- Las propuestas deben ser aprobadas por unanimidad para entrar en vigor y es probable que sean objeto de un intenso debate.
- Hungría y Eslovaquia ya han dicho que no participarán en ninguna sanción petrolera, pero von der Leyen no detalló si recibirían una exención, lo que parece probable.
- Von der Leyen también propuso que el Sberbank, el mayor banco ruso, y otros dos grandes bancos se desconecten del sistema de pagos bancarios internacionales SWIFT.
Fuente principal de la noticia: AP