Skip to content

Hasta dos años de cárcel  para quienes reincidan en intentar cruzar la frontera al levantarse el Título 42

El levantamiento del Título 42
Foto: Archivo Pexels

Durante una audiencia ante miembros del Senado para abordar el tema de la frontera sur ante el levantamiento del Título 42, el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración de la Oficina de Estrategia, Políticas y Planes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Blas Núñez-Nieto, dijo a un senador que los cruces en la frontera sur se reducirán si se permite el levantamiento de la política el próximo 23 de mayo.

¿Por qué se reducirían los cruces fronterizos con este levantamiento?

Núñez-Nieto respondió preguntas del senador republicano Josh Hawley. Indicó que al levantar el Título 42 se reanudarían los procesos penales y las deportaciones rápidas para restaurar el modelo de “entrega de consecuencias” que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) ha utilizado durante mucho tiempo como su principal herramienta de gestión de fronteras.

  • El funcionario indicó que, una vez que se restituyan las consecuencias migratorias sobre las personas en la frontera, a través de las expulsiones aceleradas, particularmente a adultos solteros, se verá una disminución.
  • Estas declaraciones cobran relevancia porque la administración de Biden había proyectado un aumento en el número de cruces, cuando se levante el Título 42, la política sanitaria que permite la expulsión inmediata de migrantes en la frontera.

La lógica detrás de un posible decrecimiento en los cruces

Lo que han planteado algunos analistas de inmigración y veteranos del CBP es que bajo el Título 42, los migrantes son expulsados sin ninguna consecuencia legal. Y así, muchos migrantes intentaban cruzar hasta poder escabullirse de los agentes.

  • Según datos del CBP, un 30% de los migrantes detenidos por la agencia son cruces “reincidentes”.
  • Al reanudarse los procesos penales de estas personas, los infractores reincidentes pueden ser acusados ​​de un delito grave y encarcelados hasta por dos años en una prisión federal.
  • Si la administración de Biden intensifica los procesamientos y hace un uso más agresivo del proceso de deportación acelerado conocido como “expulsión acelerada”, los cruces fronterizos comenzarán a disminuir, dijo Núñez-Neto a los senadores.
  • El DHS había incluido estos procesos de “expulsión acelerada” en su plan para hacer frente al posible incremento de los flujos migratorios, de cara al levantamiento de la política.

La situación en la frontera

Los republicanos han culpado a la administración de Biden y el anuncio del levantamiento del Título 42 por los recientes incrementos de migrantes en la frontera.

  • Núñez-Nieto añadió que el número de migrantes adultos mexicanos constituyen el mayor grupo demográfico detenido en la frontera, representando un 40% de todos los arrestos durante los primeros siete meses del año fiscal 2022, que empezó en octubre.
  • El CBP ha informado que ha hecho más de 1.2 millones de arrestos en la frontera sur en ese mismo período. El mes pasado, la agencia hizo 234 mil detenciones de personas cruzando la frontera, contrastando con las 221 mil que lo hizo en el mes de marzo de 2021, según datos obtenidos por el Washington Post.
  • Los 7000 a 8000 arrestos fronterizos por día que están ocurriendo actualmente podrían llegar a 18000  poco después de que se levante el Título 42, según los peores escenarios de modelado elaborados por el DHS.

Con información de: Washington Post

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public