Skip to content

Presidente de la Corte Suprema asegura que filtración no afectará deliberaciones sobre el aborto

El juez John Roberts afirmó que continuarán haciendo su "trabajo como lo haríamos en cualquier caso, independientemente de la filtración"

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, dirige a los jueces del máximo tribunal de Estados Unidos en la inauguración presidencial de Joe Biden en Washington, el 20 de enero de 2021 | Foto ARCHIVO/EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, dijo el jueves que la filtración del borrador de la opinión que sugiere que Roe v. Wade será anulado es “absolutamente atroz”, pero no afectará las deliberaciones ni el resultado final sobre este caso que tendrá grandes repercusiones sobre el acceso al aborto a nivel federal.

Dedicarse al trabajo. “Una filtración de este tipo, supongamos que eso es lo que es, es absolutamente atroz, y si las personas detrás de esto, o la persona detrás de esto, piensa que tendrá un efecto en nuestro proceso de decisión, eso es absolutamente tonto”, dijo el juez durante una reunión de la Conferencia del 11° Circuito Judicial, reseñó The Washington Post.

Enfatizó: “Haremos nuestro trabajo como lo haríamos en cualquier caso, independientemente de la filtración”.

Los temores de Roberts. El presidente de la Corte Suprema también indicó que teme que la filtración “podría dar una impresión equivocada sobre nuestra fuerza laboral”.

  • “La gente que trabaja en la Corte Suprema está extremadamente dedicada a la institución y, de hecho, al estado de derecho” y eso incluye “desde el tipo que vacía el cesto de basura por la noche hasta el juez titular de la Corte”.
  • “Y este episodio, este episodio absolutamente espantoso, no debería restar valor a eso”, afirmó.

Una filtración inusual. El juez Roberts reconoció el martes la autenticidad del borrador de opinión, aunque declaró que no era la decisión definitiva.

  • Redactada por el juez Samuel Alito, el texto señalaba que el fallo histórico que permitió el derecho al aborto hasta la semana 24 estaba mal desde el comienzo y que era hora de dejarle a los estados la autoridad para legislar al respecto.
  • Las filtraciones de la Corte Suprema son sumamente raras y nunca antes se había publicado un borrador de opinión completo.
  • “Este es el equivalente a la filtración de documentos del Pentágono, pero en la Corte Suprema. Estoy bastante seguro de que nunca ha habido una fuga de este tipo. Y ciertamente no en los años que he estado siguiendo a la Corte Suprema”, explicó en Twitter el lunes, el abogado Neal Katyal, quien ha defendido casos ante este tribunal.
  • Desde que Político lo reveló el lunes por la noche, la política estadounidense ha estado sacudida por el tema. Tanto activistas pro-aborto como anti-aborto han estado protestando en frente de la Corte Suprema en Washington DC desde entonces.
  • Los demócratas avanzan un proyecto para intentar convertir el derecho al aborto en ley. Los republicanos se han mantenido en silencio en cuanto al aborto, pero han alertado sobre la brecha de seguridad en la Corte ante la magnitud de la filtración.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias