Skip to content

Fórmula 1 llega a Miami: Lo que debes pagar para ir al evento deportivo

Los asientos para ver la carrera de la Formula 1 en Miami están en un costo de $23 mil en el mercado de revendedores

Fórmula 1 llega a Miami: Lo que debes pagar para ir al evento deportivo
Mecánicos trabajan en un alerón delantero en el garaje de Mercedes-AMG Petronas antes de los entrenamientos libres 1 del Gran Premio de Fórmula Uno de Miami en el Autódromo Internacional de Miami, Estados Unidos, 06 de mayo de 2022 | FOTO: EFE/EPA/SHAWN THEW

Este fin de semana la Fórmula 1 hará su debut en Miami, en South Beach. Este nuevo Grand Prix tendrá lugar en un circuito de carreras cuya construcción costó alrededor de los $2 mil millones y que ha ganado notoriedad mundial impulsado, en parte, por el éxito del programa de Netflix, Drive To Survive.

Lo que debes pagar si quieres disfrutar del evento de la Fórmula 1 en Miami

Ir a la Fórmula 1 puede ser costoso. La preventa de entradas para los palcos y tribunas del evento deportivo, se conseguían a partir de los $600  y se agotaron en 24 horas.

  • Los asientos para ver el Grand Prix de Miami están en un costo de $23 mil en el mercado de revendedores. Los mejores asientos alcanzaron los $32 mil  en los mercados secundarios.
  • Si ya tienes tu entrada y te quieres alojar en un hotel cercano a la pista, deberás disponer de unos $125 mil por noche para alquilar una suite durante este fin de semana.
  • Las entradas para ver el evento de pie cuestan cerca de $2 mil.
  • La salida 2X de la autopista de peaje de Florida, los aparcamientos del Hard Rock Stadium son remozados con un circuito de 3,36 millas, villas con palmeras y clubes VIP que costarán más de $9 mil por un pase de fin de semana.
  • La ciudad estará repleta de fiestas exclusivas; se espera que asistan celebridades como Michael Jordan, LeBron James, Tom Brady, las hermanas Williams, Pharrell Williams, Snoop Dogg y Travis Scott.
  • Se esperan unos 300 mil aficionados, patrocinadores y curiosos tomen Miami para la carrera; la afluencia de público y el gasto podrían superar el del Super Bowl de 2020 en la ciudad.

Un negocio que va ganando adeptos

El programa de Netflix, Drive to survive, ha causado impacto en la nueva generación que ahora se adentra más en el deporte automovilístico.

  • En 2021, ESPN contabilizó que los espectadores de las carreras aumentaron 54% con respecto a 2020 y las cifras de televidentes promediaron los 950 mil espectadores.
  • Las cuatro primeras carreras de F1 de la temporada 2022 tuvieron una media de 1,1 millones de espectadores, un aumento del 22% respecto a la media de las cuatro primeras carreras de 2021.
  • Según Barton Crockett, analista sénior de medios de comunicación en Internet de Rosenblatt Securities, la audiencia media de las carreras de F1 por televisión en Estados Unidos en 2021 aumentó un 30% con respecto a 2019; en cambio, la audiencia de la NASCAR (-2%), la NFL (-2%) y la NBA (-16%) disminuyó con respecto a 2019. Unos 400.000 aficionados llenaron el Circuito de las Américas en Austin para el Gran Premio de 2021, un récord para cualquier carrera de F1. En marzo, la Fórmula 1 anunció que añadiría una carrera en Las Vegas en 2023.

Fuente principal de la noticia: Bloomberg

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public