Skip to content

Llegan más autobuses desde Texas con inmigrantes a Washington DC

Tres vehículos más arribaron a la capital el miércoles por la mañana. Algunos inmigrantes fueron trasladado a una iglesia de la zona

demócratas DeSantisautobuses desde Texas con inmigrantes a Washington DC
MIGRACIÓN. Imagen referencial/Carmen Rodríguez

Washington, DC.- Continúan llegando buses con inmigrantes que están siendo procesados desde la frontera del estado de Texas. El miércoles arribaron tres unidades más que transportaban en su mayoría a personas originarias de Venezuela, país bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Los autobuses están siendo enviados desde el mes de abril por el gobernador de Texas, Greg Abbott, después de que amenazara a la Administración del presidente Joe Biden, con traerle hasta la escaleras del Capitolio a los inmigrantes que son detenidos en la frontera, ya que a su juicio Biden se ha negado a constatar la situación.

Una fuente de la iglesia, que pidió reservar su identidad, aseguró que desde inicios de abril hasta la fecha han llegado 27 autobuses con aproximadamente 1 mil personas.

La mayoría de los migrantes, según la fuente, son venezolanos y más del 60% se ha trasladado a otros estados. El resto permanece en Washington DC. Se confirmó que hay coordinación entre la iglesia y organizaciones para ayudar a los inmigrantes.

“Las políticas de fronteras abiertas de la Administración Biden han allanado el camino para que carteles peligrosos y drogas mortales ingresen a los Estados Unidos, y esta crisis solo empeorará si se pone fin a las expulsiones del Título 42”, dijo el gobernador Abbott en un comunicado oficial a principios de abril.

"Con el final de las expulsiones del Título 42 acercándose el próximo mes, Texas comenzará de inmediato a tomar medidas sin precedentes para hacer lo que ningún estado ha hecho en la historia de los Estados Unidos para asegurar nuestra frontera. Las nuevas estrategias anunciadas hoy y la próxima semana fortalecerán aún más nuestra ya sólida respuesta a el desastre fronterizo de Biden, y utilizaremos todos y cada uno de los poderes legales para reducir el flujo de drogas, traficantes de personas, inmigrantes ilegales, armas y otro contrabando a Texas", declaró el republicano justo antes de enviar los primeros autobuses.

Sin embargo, quienes han llegado a DC han sido, en su mayoría, inmigrantes que ya cuentan con procesos de asilo en proceso y a quienes se les ha asignado una corte para continuar con el procedimiento legal en distintos lugares del país, incluidos Massachusetts, Nueva York, Florida, Washington, entre otros estados, según constató este medio.

Este miércoles 11 de mayo llegaron alrededor de 100 personas que cruzaron la frontera y fueron puestos en libertad, una vez que sus procesos de asilo continúan. "A nosotros nos dijeron que si queríamos ir a Washington y dijimos que sí. Los papeles que me dieron dicen que tengo una cita en Seattle", dijo Juan Carlos, un venezolano que viajaba en los buses.

FOTO: Carmen Rodríguez

De acuerdo con los inmigrantes, el trayecto desde Texas duró cerca de tres días. Muchos de ellos no estaban preparados para llegar a DC en una mañana en que la temperatura seguía estando bajo los 60 °F (15.5 °C) , la cual consideraron "muy fría".

Las personas fueron recibidas por Catholic Charities de Washington DC; luego, los que decidieron quedarse en el área fueron trasladados a pie a una iglesia Presbiteriana, ubicada a unos 15 minutos, caminando, de Union Station.

Hasta ahora el acceso a la prensa, luego de que las organizaciones pro inmigrantes los reciben, ha sido muy restringido, pues han evitado que los mismos den declaraciones una vez los tienen en su poder.

FOTO: Carmen Rodríguez

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public