Skip to content

Comité del 6 de enero cita al líder de la minoría de la Cámara y otros cuatro legisladores republicanos

Se ve a un monitor dentro del Comité Selecto de la Cámara para Investigar el Ataque del 6 de enero en la reunión del Capitolio de los EE. UU. n Washington, DC, Estados Unidos, 28 de marzo de 2022.| Foto EFE-EPA/MICHAEL REYNOLDS

El Comité del 6 de enero citó a comparecer ante el panel a cinco miembros republicanos del Congreso: el líder de la minoría de la Cámara, Kevin McCarthy, y los representantes Scott Perry, Jim Jordan, Andy Biggs y Mo Brooks.

Ya previamente, entre finales del año pasado e inicios de 2022, el Comité había invitado a McCarthy, Jordan y Perry a cooperar voluntariamente con el panel. A inicios de mayo buscó la cooperación voluntaria de Brooks y Biggs. Se espera que cumplan con las citaciones el 26, 27 y 31 de mayo, que son las fechas fijadas en sus citaciones.

¿Por qué es importante? Las citaciones representan un paso extraordinario con pocos precedentes para que los legisladores comparezcan ante el panel que está investigando el ataque al Capitolio y se prepara para las audiencias públicas en junio.

Previamente, miembros del Comité señalaron que habían usado con éxito otras fuentes para obtener evidencia que los legisladores republicanos podrían compartir y evitar el enfrentamiento con sus colegas.

Otra preocupación que giraba entorno a emitir citaciones a sus colegas era sentar un precedente que podrían desplegarse en su contra en el escenario en el que los republicanos recuperen la mayoría, sobre todo cuando el partido ha indicado su interés en investigaciones sobre el presidente Biden e incluso que su hijo Hunter testifique sobre conflictos de interés.

¿Qué quieren hablar con los legisladores? Cuatro representantes republicanos y el líder de la minoría de la Cámara han estado en el ojo de mira del Comité y ahora el panel puso un esfuerzo para conseguirlos.

  • McCarthy: El panel tiene interés en las conversaciones que sostuvo con el presidente Trump antes, durante y después del 6 de enero de 2021, así como las conversaciones que mantuvo con miembros de la Casa Blanca en el mismo periodo de tiempo.

El Comité también mostró interés por las revelaciones de The New York Times que señalan que McCarthy dijo que Trump admitió culpabilidad por el 6 de enero. El Times publicó los audios. Su deposición está fijada para el 31 de mayo.

  • Brooks. El Comité hizo referencia a las declaraciones que hizo el republicano en marzo, después de que el expresidente Trump le retiró su respaldo en las elecciones. Indicó que Trump lo instó a trabajar para “rescindir las elecciones de 2020” y reinstalar a Trump como presidente.  Su deposición está fijada para el 31 de mayo
  • Biggs. El panel tiene especial interés en su participación del 6 de enero, tanto en reuniones en la Casa Blanca como con los organizadores de los mítines “Stop the Steal” y sus esfuerzos para persuadir a legisladores de que hubo fraude en las elecciones de 2020.  Su deposición está fijada para el 26 de mayo.
  • Jordan. Sobre su participación en los esfuerzos para anular los resultados de las elecciones de 2020. Su deposición está fijada para el 27 de mayo.
  • Perry. Sobre su participación en los esfuerzos para “corromper al Departamento de Justicia e instalar a Jeffrey Clark como Fiscal General interino”, indicó el comité. Su deposición está fijada para el 27 de mayo.

Obtener información sí o sí. El presidente del Comité, Bennie Thompson, dijo en un comunicado que con los legisladores citados este jueves “se han negado” a cooperar voluntariamente, razón por la cual el comité se ve “obligado a dar este paso para ayudar a garantizar que el comité descubra los hechos relacionados con el 6 de enero”.

“Instamos a nuestros colegas a cumplir con la ley, cumplir con su deber patriótico y cooperar con nuestra investigación como lo han hecho cientos de otros testigos”, finalizó.

Últimas Noticias