Skip to content

Comer manzanas, espinacas y col rizada pueden reducir el riesgo de Alzheimer

manzana col espinacas
Las dietas ricas en antioxidantes ayudarían a disminuir el riesgo de Alzheimer

Con más de 6 millones de personas en los Estados Unidos que viven con Alzheimer, existe una necesidad creciente y urgente de soluciones para prevenir o retrasar la enfermedad. En la búsqueda de alternativas, las dietas ricas en antioxidantes han llamado la atención de científicos en la materia.

En un nuevo estudio, publicado en la revista Neurology, los investigadores del Laboratorio de Epidemiología y Ciencias de la Población del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento investigaron si los antioxidantes en la sangre estaban asociados con la probabilidad de desarrollar Alzheimer y otras demencias.

Contexto. Según la OMS hay 50 millones de personas que padecen demencia, entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzheimer. En Estados Unidos las muertes entre los adultos mayores con la enfermedad se aceleraron a un ritmo más rápido durante el primer año de la pandemia de COVID-19. Los síntomas de la afección incluyen dificultad con la memoria a corto plazo, el lenguaje y la toma de decisiones.

¿Qué hicieron? El estudio utilizó un gran conjunto de datos que incluía a más de 7000 personas en los EE. UU., con edades entre 45 y 90 años y seguidos durante un promedio de 16 a 17 años.

Los investigadores observaron los niveles de varios antioxidantes en la sangre de los participantes, incluidas las vitaminas A, C y E, y varios carotenoides, que son pigmentos que se encuentran en las plantas y que el cuerpo convierte en vitamina A.

Según la autora principal del estudio, Dra. May Beydoun, los antioxidantes podrían proteger al cerebro del daño asociado con la demencia.

“El estrés oxidativo puede ocurrir en un nivel anormalmente alto en nuestro cuerpo, incluso dentro de nuestro cerebro. En tales circunstancias, consumir antioxidantes puede ayudar a proteger nuestras células del daño, incluidas nuestras células cerebrales”, dijo la Dra. Beydoun a Medical News Today. Los resultados sugieren que puede haber algo de cierto en esa teoría.

¿Funcionan los carotenoides? Los investigadores encontraron que los niveles más altos de los carotenoides luteína y zeaxantina, que se encuentran en las verduras de hoja verde como la col rizada y las espinacas, se asociaron con un menor riesgo de demencia.

Los niveles más altos de β-criptoxantina, un carotenoide que se encuentra en las bayas, las manzanas y la papaya, también se asociaron con un menor riesgo de demencia por todas las causas.

Hipótesis validada. Estos hallazgos alentadores coinciden con la hipótesis inicial de la Dra. Beydoun de que los antioxidantes podrían proteger contra la demencia. "Nuestro estudio observacional sugiere que si las personas consumen una dieta rica en carotenoides específicos, como se refleja en los niveles sanguíneos de estos nutrientes, pueden tener un menor riesgo de desarrollar demencia con la edad", explicó.

“Estos hallazgos son consistentes con lo que hemos visto en estudios similares que examinan componentes dietéticos específicos y el riesgo de demencia”, dijo Heather Snyder, Ph.D., Vicepresidenta de Relaciones Médicas y Científicas de la Asociación de Alzheimer.

Todavía queda trabajo. Se necesita más investigación para determinar las cantidades de antioxidantes necesarios para tener estos efectos beneficiosos. Dependiendo de los resultados futuros, es posible que consumir ciertas cantidades de estos antioxidantes a través de alimentos, bebidas y suplementos ayude a proteger el cerebro, promover un envejecimiento saludable y reducir el riesgo de demencia. Eso sí, sin olvidar mantener una condición física activa.


Fuente principal de la noticia: Medical News Today

Últimas Noticias