Skip to content

EEUU triplicó la producción de armas desde el año 2000, según estudio

El informe también reveló que la policía incautó el año pasado 19 mil 344 armas fantasma, diez veces más que en 2016

producción de armas en EEUU
foto: Pixabay


Un informe publicado este martes por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos determinó que la producción de armas en EEUU se incrementó tres veces desde el año 2000. La industria, según el estudio, se vio impulsada por la compra de armas cortas.

El organismo también señaló que en los últimos tres años se vivió un alza marcada, situación que puede estar detrás del aumento de los tiroteos masivos en el territorio nacional desde el arribo de la pandemia del COVID-19.

Saca tus cuentas. De acuerdo con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, la producción de armas en EEUU pasó de 3.9 millones en el año 2000 a 11.3 millones en el 2020. Según las autoridades, del total solo un mínimo porcentaje se exporta al extranjero, por lo que la gran mayoría están en el país.

  • Datos de una encuesta hecha en el año 2018 por Small Arms Survey apuntaba que en EEUU había alrededor de 400 millones de armas; sin embargo, se estima que para la fecha la cifra es mayor.
  • Respecto al tipo de armas vendidas, el informe determinó que desde el año 2009, las pistolas semiautomáticas tipo Glock desplazaron a los rifles como los elementos de dicha materia más vendidos.
  • En cuanto a las armas fantasma, conocidas por ser de fabricación casera y sin un serial de rastreo, la policía incautó el año pasado 19 mil 344 de estas, diez veces más que en 2016.

Que lo digan ellos. Desde la Casa Blanca, una cumbre celebrada el martes sobre la reducción de la violencia en el país concentró a diferentes funcionarios. Entre ellos dijo presenta la fiscal general adjunta, Lisa Monaco, quien comentó: “Solo podemos abordar el aumento actual de la violencia si tenemos la mejor información disponible y utilizamos los métodos más efectivos, herramientas e investigación para impulsar nuestros esfuerzos”.

  • “Es importante saber cuál es el alcance y el tamaño del mercado general, y el informe de comercio arroja luz sobre eso”, agregó Nick Suplina, vicepresidente senior de Everytown for Gun Safety, conocido grupo de control de armas fundado por el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
  • “Pero el próximo paso lógico es obtener los datos sobre las recuperaciones de armas delictivas, para que esa información vuelva a la esfera pública, para que podamos averiguar cómo estas armas pasan de la fabricación legal al uso ilegal”, añadió.

Fuente principal de la noticia: The New York Times

Últimas Noticias