A pesar de que la tasa de mortalidad por cáncer disminuyó entre los hombres negros, el grupo demográfico sigue en lo más alto de la lista entre comunidades raciales y étnicas de Estados Unidos. Así lo confirmó un estudio del gobierno publicado este jueves en JAMA Oncology.
El informe determinó también que los hombres hispanos presentan la tasa más baja de mortalidad por cáncer entre hombres en todo el país.
Estos son los datos. Según el estudio, los hombres afroamericanos registraron una tasa de mortalidad por cáncer de 294 por cada 100 mil habitantes en el año 2019 para comandar la lista; sin embargo, la cifra es mucho menor si se le compara con los 359 por cada 100 mil habitantes en 1999.
- En el conteo le siguen los nativos americanos, con 255 muertes por cada 100 mil habitantes.
- Los hombres blancos fueron terceros, con 255 fallecidos por cáncer por cada 100 mil habitantes.
- Los hispanos figuran más abajo con una menor tasa de 177 muertes por cada 100 mil habitantes.
¿Por qué es relevante?. De acuerdo con expertos en el área, la caída en la tasa de mortalidad por cáncer se debe a los bajos registros de tabaquismo, así como los avances en estudios que ayudan en la temprana detección de la enfermedad para guiar al paciente en su respectivo tratamiento.
- Un informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer mostró que la caída específica en las muertes de afroamericanos tiene que ver con un menor consumo de cigarrillos.
- El área que vio avances en la comunidad afroamericana fue el cáncer de pulmón. Entre las mujeres fue de estómago, ambos relacionados con el tabaquismo.
Sin filtro. “Está demostrando que no podemos confiar simplemente en la atención médica como una forma de abordar y eliminar las disparidades”, comentó Carla Williams, experta en disparidades de salud relacionadas con el cáncer de la Universidad de Howard.
Fuente principal de la noticia: ABC News