Con las altas temperaturas que se esperan para este fin de semana, los funcionarios del condado de Montgomery, en Maryland, instan a los residentes a tomar precauciones para protegerse a sí mismos y a sus mascotas contra enfermedades relacionadas con el calor, como insolación y agotamiento.
“Alentamos a los residentes a tomar precauciones para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos”, dijo la directora interina de la Oficina de Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional, Marianne Souders. “Chequee a sus amigos, parientes y vecinos que sean adultos mayores para asegurarse de que no muestren signos de enfermedades relacionadas con el calor”.
El calor extremo afecta la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, lo que puede crear condiciones peligrosas si no se toman las medidas de seguridad adecuadas. El calor puede afectar la calidad del aire, especialmente en las zonas urbanas, y puede tener un impacto más fuerte en las personas mayores, los niños y las personas enfermas.
Durante el calor excesivo, los refugios para personas sin hogar operan bajo una alerta de hipertermia y los residentes pueden permanecer en el refugio 24 horas al día, 7 días a la semana. Las personas sin refugio o los residentes preocupados por el bienestar de una persona sin hogar pueden llamar a la línea de información para personas sin hogar las 24 horas del día al 240-907-2688. Los socios de alcance comunitario intentarán ubicar a la persona y ofrecerán recursos y apoyo.
Se les pide a los residentes que también chequeen a los amigos, parientes y vecinos mayores que puedan estar aislados para asegurarse de que no muestren signos de enfermedades relacionadas con el calor. Las instalaciones del condado, incluidas bibliotecas, piscinas, centros recreativos y para adultos mayores, así como los centros de servicios regionales, y los centros comerciales son lugares para refrescarse durante el horario normal de funcionamiento.
La Oficina de Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional del Condado de Montgomery (OEMHS, por sus siglas en inglés) emite alertas relacionadas con el calor cuando las condiciones cumplen lo siguiente:
- Se anuncia una alerta de hipertermia cuando el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas y/o índices de calor superiores a los 95 grados Fahrenheit
- Se emite una alerta de emergencia por calor cuando se pronostica que las temperaturas y/o el índice de calor en todo el condado serán de 105 grados Fahrenheit o más y al menos una de las siguientes condiciones: se espera que las temperaturas altas duren dos días o más; la temperatura nocturna no bajará de los 75 grados F, o existen otras amenazas climáticas determinadas por OEMHS.
Las siguientes precauciones ayudarán a los residentes a permanecer seguros y cómodos durante los días de calor excesivo:
- Quédese adentro, siempre que sea posible. Visite edificios cercanos con aire acondicionado en su comunidad si su casa no tiene aire acondicionado. Además de las instalaciones del condado, los residentes pueden visitar centros comerciales, cines y museos.
- Tenga cuidado de evitar actividades extenuantes que puedan resultar en una exposición excesiva al sol, como los deportes y la jardinería. Si debe realizar una actividad intensa, hágalo durante la parte más fresca del día, que suele ser por la mañana antes de las 9 de la mañana.
- Beber abundante agua. La deshidratación, los calambres, el agotamiento o la insolación pueden ser el resultado de no beber suficientes líquidos. El agua es el líquido más seguro para beber.
- Evite las bebidas que contengan alcohol o cafeína.
- Cuando esté al aire libre, use protección adecuada contra el sol. Se recomienda ropa de colores claros, sombrero, anteojos de sol y protección solar.
- Nunca deje mascotas, niños pequeños o adultos vulnerables en un automóvil durante cualquier período de tiempo, incluso con la ventana abierta, porque la temperatura dentro de los automóviles estacionados puede alcanzar los 130 grados Fahrenheit en unos minutos.
Monitorear a aquellos en alto riesgo. Aquellos con mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el calor incluyen:
- Niños hasta los cuatro años de edad
- Personas de 65 años o más
- Personas que están enfermas o que toman ciertos medicamentos
- Personas con sobrepeso
Conocer los signos de la exposición al calor puede evitar que una enfermedad grave se convierta en una amenaza para la vida. Si ocurre alguna de las siguientes situaciones, salga del calor, afloje la ropa apretada o pesada y beba mucha agua:
Calambres por calor: los síntomas incluyen espasmos musculares dolorosos, que generalmente afectan los músculos abdominales o las piernas;
Agotamiento por calor: los primeros signos son piel fría, húmeda, pálida o enrojecida, mareos, náuseas, dolor de cabeza y debilidad; y
Golpe de calor: el signo más grave de sobreexposición. Los síntomas incluyen piel enrojecida, caliente y seca, pulso débil, respiración rápida y cambios en la conciencia. Busque atención médica llamando al 9-1-1.