Desde muy niña, Mariana Reyes, sabía que quería seguir una carrera en el mundo de la moda. A los 10 años descubrió un libro de diseños que le fascinó y desde entonces hacía sus propias creaciones. “Me gustaba combinar los colores y dibujaba diseños de vestidos para el trabajo, para ir a la iglesia y hacer ejercicios”, contó la joven de origen peruano, quien creció en Fairfax, Virginia.
Durante la secundaria tomó las clases de mercadeo con enfoque en moda de los cursos de DECA Inc. anteriormente conocida como Distributive Education Clubs of America. Durante los cuatro años de la secundaria Robinson de Burke, Virginia, ayudó a la organización del desfile de moda anual.
Sin embargo, al graduarse, sus sueños de estudiar en el Fashion Institute of Technology (FIT) en Nueva York, se truncaron. “Estaba fuera de mi alcance económico”, dijo. Sus padres vivían en el extranjero y ella debía correr con la mayoría de gastos.
No hubiera podido lograrlo
Fue entonces que inició sus estudios en el Northern Virginia Community College, conocido coloquialmente como NOVA. Los colegios comunitarios ofrecen cursos generales con un diplomado de dos años a un costo mucho menor que una universidad, permitiendo graduarse de un oficio técnico o hacer un traspaso a la universidad para completar una carrera de cuatro años.
Sin tener el curso de modas en el college, Reyes optó por seguir administración de empresas. “El costo era mucho menor y tenía bastante flexibilidad para estudiar. Trabajaba en la mañana y tomaba cursos por la noche”, expresó.
A través de los programas federales de préstamos y becas pudo cubrir el costo de sus estudios. “Hasta el dinero me alcanzaba para los libros”, contó la joven, quien logró graduarse del colegio comunitario en la primavera de 2019.
“Usualmente el diploma toma dos años, pero como yo trabajaba a tiempo completo no podía seguir muchos cursos. Así que me tomó más de tres años”, contó la joven.
A los pocos meses de terminar en el NOVA, Reyes pudo hacer su transferencia a la Universidad Marymount, una institución privada, en Arlington, Virginia. “Allí sí tenían un programa de moda”, indicó la joven.
Por fin, el sábado 14 de mayo, a sus 26 años, Reyes se graduó de mercancía de modas de la Universidad Marymount.
“Ella es una niña muy esforzada y responsable. Estamos orgullosos de lo que ha logrado”, expresó su madre Patricia Reyes.
Cuando la joven mira al pasado, recuerda los momentos de reto. “Sin ir al NOVA no lo hubiera logrado. Estar en el college me permitió ahorrar mucho dinero”, dijo.
Los colegios comunitarios en Virginia cuestan un tercio del precio de las universidades.
“Yo cursé todos mis estudios generales en el NOVA”, dijo la joven, quien ya cuenta con trabajo en Nueva York.
Estable
Pese a que el número de estudiantes en los colegios comunitarios de Virginia ha disminuido en la última década y con más razón durante la pandemia, la matrícula en el Northern Virginia Community College se ha mantenido estable con un promedio de 50 mil estudiantes, según un informe del Consejo Estatal de Educación Superior de Virginia (SCHEV, por sus siglas en inglés).

“Durante la pandemia…en un momento sin precedentes, nuestra institución se comprometió a mantener a nuestros estudiantes en el camino hacia sus metas, y lo cumplimos”, expresó la presidenta del colegio comunitario, Anne Kress, a través de una carta publicada en el sitio de internet del centro de educación.
Fundado en 1965, NOVA se ha distinguido como uno de los colegios comunitarios más grandes de los Estados Unidos, con un máximo de 80 mil estudiantes y un personal de 3 mil 400 miembros, incluidos docentes y trabajadores administrativos y de otros sectores.
Diversidad de programas y estudiantes
La institución ofrece más de 100 programas de certificados y títulos de asociado, incluidos programas de aprendizaje a distancia a través de NOVA Online y cursos de educación continua a través de Workforce Development.
El colegio cuenta con seis campus: Alexandria, Annandale, Loudoun, Manassas, MEC (Springfield) y Woodbridge; junto con el Centro Educativo Reston y NOVA Online.
“Ya sea que busquen las credenciales para su trabajo, quieran comenzar una carrera u obtener el título de asociado para transferirse a una universidad de cuatro años, los estudiantes encuentran su futuro en NOVA”, dijo Kress.
“Nuestra universidad refleja la diversidad y profundidad de nuestra región. Uno de cada tres estudiantes que asisten a un colegio comunitario de Virginia estudia en NOVA, y agradecemos nuestro papel principal en conectarlos con la equidad en oportunidades académicas y económicas”, añadió.
Mariana Reyes es un vivo ejemplo, así como también sus dos primas que cursaron los estudios generales y luego continuaron su carrera en la Universidad George Mason.
“Es cuestión de esfuerzo y ganas”, sonrió Reyes.
Para más información sobre el colegio visita www.nvcc.edu o llama al 703-323-3000.