La tragedia de este martes en la escuela Robb, en la ciudad de Uvalde, en Texas, donde un joven de 18 años de edad identificado como Salvador Ramos acabó con la vida de 21 estudiantes y un maestro, pasó a ser la masacre escolar más mortífera en EEUU tras la de Sandy Hook, en el año 2012, y Parkland, en 2018.
Lo que se sabe. Según el gobernador de Texas, el atacante -identificado por ABC News como Salvador Ramos- presuntamente le disparó a su abuela antes de ejecutar su crimen en la escuela primaria Robb. Se desconoce el estado de salud de la mujer.
- Respecto a los heridos, el Uvalde Memorial Hospital señaló que 15 estudiantes ingresaron al centro de salud para ser tratados.
- Del total, dos fueron llevados poco después al University Health -un niño y un adulto-, en San Antonio. Uno de ellos, una mujer de 66 años, se encuentra en estado crítico.
- El hospital agregó que un hombre de 45 años también ingresó luego de ser rozado por una bala en el incidente.
Lo que quiere decir. La tragedia de este 24 de mayo trae a la mesa los recuerdos de la escuela primaria Sandy Hook, en Connecticut, donde en el 14 de diciembre del año 2012 un joven de 20 años de edad armado con dos pistolas cortas y un fusil semiautomático asesinó a 27 personas antes de suicidarse.
- Del total de víctimas mortales del sitio, 20 eran niños y seis adultos. La otra era su madre.
- Adam Lanza, autor de la tragedia, actuó solo, según la investigación de la policía.
- Otro de los hechos que alimenta el debate de la violencia armada en EEUU se generó el 14 de febrero de 2018, cuando Nikolas Cruz, acabó con la vida de 17 personas en la secundaria Marjorie Stoneman Douglas, en Broward, Florida.
- Cruz fue arrestado en el sitio y actualmente enfrenta un juicio que determinará su condena.
Fuente principal de la noticia: Newsweek.