Skip to content

Padre de víctima de Parkland reclama a los políticos tras el tiroteo en Uvalde: "Siguen ignorando nuestras voces"

Esta tragedia se puso a la par de Sandy Hook (2012) y Parkland (2018) como las masacres escolares más mortíferas del país

Uvalde
ACTIVISTA. Manuel Oliver, padre de Joaquín, víctima de Parkland, creó Change the Ref tras la muerte de su hijo/Change the Ref

Estados Unidos sumó un nuevo episodio de violencia armada este martes, cuando un joven de 18 años de edad mató a al menos 18 estudiantes y tres adultos en la escuela Robb, de Uvalde, en el estado de Texas.

El hecho generó numerosas reacciones de rechazo contra el acceso a las armas en el país mientras esta tragedia se puso a la par de Sandy Hook (2012) y Parkland (2018) como las masacres escolares más mortíferas del país. Sobre el hecho, Manuel Oliver, padre de Joaquín Oliver, una de las víctimas mortales de este último hecho mencionado, se expresó.

Que lo digan ellos. "Senado, Cámara del Congreso, Casa Blanca, presidente, vicepresidente, gobernadores, cabilderos, corporaciones y civiles que siguen ignorando nuestras voces. Sí, jó***se. Acaban de matar a 14 niños", escribió Oliver en su cuenta de Twitter antes de que subiera el número de víctimas mortales.

  • El hombre está detrás de Change the Ref, una organización dedicada a concientizar sobre el problema de la violencia armada en Estados Unidos y cómo el país se ha visto afectado por casos como estos.
  • Desde Sandy Hook Promises, grupo que nació luego de la tragedia del año 2012, se lamentó el tiroteo de Uvalde y se brindó apoyo a los afectados.
  • "Estamos devastados por los informes de que varias personas han muerto, incluidos niños", compartió la organización en Twitter.
  • "Nuestros corazones están con las familias y la comunidad a medida que se desarrolla esta trágica historia", siguió.

Lo que quiere decir. La tragedia de este 24 de mayo trae a la mesa los recuerdos de la escuela primaria Sandy Hook, en Connecticut, donde en el 14 de diciembre del año 2012 un joven de 20 años de edad armado con dos pistolas cortas y un fusil semiautomático asesinó a 27 personas antes de suicidarse.

  • Del total de víctimas mortales del sitio, 20 eran niños y seis adultos. La otra era su madre.
  • Adam Lanza, autor de la tragedia, actuó solo, según la investigación de la policía.
  • Otro de los hechos que alimenta el debate de la violencia armada en EEUU se generó el 14 de febrero de 2018, cuando Nikolas Cruz, acabó con la vida de 17 personas en la secundaria Marjorie Stoneman Douglas, en Broward, Florida.
  • Cruz fue arrestado en el sitio y actualmente enfrenta un juicio que determinará su condena.

Fuente principal de la noticia: @manueloliver00

Últimas Noticias