Skip to content

Biden firma orden ejecutiva contra los abusos policiales a dos años del asesinato de George Floyd

A dos años del asesinato de George Floyd, Biden firmó una orden ejecutiva que contempla una base de datos nacional de conducta policial indebida y restringe el uso de estrangulamientos y restricciones carotídeas.

Biden orden ejecutiva
El presidente Joe Biden firma una Orden Ejecutiva histórica para promover una vigilancia policial eficaz y responsable y fortalecer la seguridad pública. Foto: EFE

El presidente Joe Biden firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a aumentar la responsabilidad en la vigilancia y mejorar la confianza pública en las fuerzas de seguridad, y la citó como una señal de progreso lento pero constante dos años después del día en que George Floyd fue asesinado en Minnesota.

Biden oficializó la medida en un evento al que asistió la familia de Floyd y de Breonna Taylor, una mujer afroamericana que también fue asesinada por la policía en Kentucky en marzo de 2020.

¿Qué contempla la orden ejecutiva?

  • Establece una base de datos nacional de conducta policial indebida y requiere que todas las agencias policiales federales participen y la utilicen para evaluar al personal.
  • Prohíbe el uso de estrangulamientos y restricciones carotídeas “a menos que se autorice la fuerza letal” y restringe el uso de allanamientos sin tocar.
  • Toma medidas para garantizar “investigaciones oportunas y exhaustivas y disciplina constante” a los funcionarios de seguridad.
  • Ordena políticas de cámaras corporales y la publicación pública acelerada de imágenes en casos de lesiones corporales graves o muertes bajo custodia para todas las agencias federales.
  • Restringe el traspaso o compras federales de equipo militar “que pertenece a un campo de batalla, no a nuestras calles”.
  • Implementa un requisito anual de capacitación anti-sesgo.
  • Realiza un seguimiento de los datos sobre incidentes de uso de la fuerza.
  • Ordena al Departamento de Salud y Servicios Humanos que publique una revisión a nivel nacional de los “efectos físicos, mentales y de salud pública de los incidentes de uso de la fuerza en las comunidades, incluidos los impactos dispares”.

¿Qué dijo Biden sobre la orden ejecutiva?

“Es una medida de lo que podemos hacer juntos para sanar el alma misma de esta nación”, dijo Biden. “Para abordar el miedo y el trauma profundos, el agotamiento que particularmente los estadounidenses negros han experimentado durante generaciones, y canalizar ese dolor privado y la indignación pública en una rara marca de progreso en los años venideros”.

  • El año pasado, la Cámara aprobó la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd, que revisaría la inmunidad calificada y prohibiría las órdenes de arresto y las llaves de estrangulamiento a nivel federal, pero las negociaciones en el Senado, muy dividido, se rompieron y han mostrado pocas señales de reiniciarse.
  • El presidente agregó que no había firmado la orden ejecutiva antes porque no quería socavar las negociaciones en el Congreso para aprobar una ley de reforma policial.

Biden irá a Texas

Además de la orden ejecutiva, el mandatario afirmó durante el evento que estará viajando a Uvalde, Texas, en los próximos días para reunirse con los familiares de las víctimas del tiroteo masivo de la escuela primaria Rodd, en el que murieron 19 niños y dos adultos.

  • “Jill (su esposa) y yo viajaremos a Texas en los próximos días para reunirnos con las familias y hacerles saber que tenemos una idea de su dolor y, con suerte, brindar un poco de consuelo a una comunidad en estado de shock, dolor y trauma”, expresó.

Con información de The Hill, Axios y CNN

Últimas Noticias