19 niños y dos adultos fallecidos. Ese es el saldo que dejó ayer el tiroteo en una escuela primaria en Texas. Para los demócratas en el Senado escuchar sobre un nuevo tiroteo después del que sucedió en un supermercado en Buffalo es una señal de que el control de armas debe entrar a las Cámaras.
Llamados a votación. El senador demócrata Richard Blumenthal ya puso sobre la mesa hacia dónde quiere dirigirse. “Necesitamos votar. Necesitamos responsabilizar a cada miembro del Senado. Cada uno de nosotros debe quedar registrado”, dijo el también presidente del Subcomité de Constitución del Poder Judicial, que el año pasado realizó una serie de audiencias para abordar la violencia armada.
El senador Jon Tester agregó el tono de urgencia. “Este es el segundo tiroteo en diez días. Tenemos que resolverlo”, dijo y agregó: “La gente que está aquí no está totalmente loca. Si no pueden ver que tenemos que hacer algo y aun así proteger nuestros derechos de la Segunda Enmienda, entonces estamos negando una realidad que sucede con demasiada frecuencia”.
Así, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, estará bajo presión para presentar una medida de control de armas antes del receso del 4 de julio, que podría convertirse en una lucha partidista.
La votación por ahora no será. Schumer aseguró este miércoles desde el Senado que no presentará de inmediato una medida de control de armas porque es posible que no reúnan los votos suficientes.
- “Hay algunos que quieren que este órgano vote rápidamente una legislación sobre seguridad de armas, legislación apoyada por la gran mayoría de estadounidenses, demócratas, republicanos e independientes por igual. Quieren ver este órgano votar rápidamente para que el pueblo estadounidense pueda saber de qué lado está cada senador. Soy simpático con eso, y creo que los votos de rendición de cuentas son importantes. Pero, lamentablemente, este no es un caso de que el pueblo estadounidense no sabe en qué posición se encuentran sus senadores”, expresó.
- Agregó: “Ellos lo saben porque mis compañeros republicanos lo tienen perfectamente claro en este tema, claro como el cristal. Los republicanos no pretenden apoyar una legislación sobre la seguridad de las armas”:
- Schumer también indicó que el Senado tiene un problema: “Es simple. Muchos miembros del otro lado del pasillo están desconectados del sufrimiento de los estadounidenses. Muchos miembros de ese lado del pasillo están más preocupados por la Asociación Nacional del Rifle que por las familias que están en duelo”.
- El líder de la mayoría también llamó a sus colegas republicanos a reflexionar sobre su posición y trabajar en un proyecto de ley bipartidista: “El bipartidismo significa que ambas partes deben participar en la elaboración de un proyecto de ley”.
- También aprovechó para enviarles un mensaje a los votantes tomando en consideración las elecciones intermedias. “Los estadounidenses pueden escoger (...) Los estadounidenses pueden votar en noviembre por senadores o miembros del Congreso que reflejen cómo él o ella piensa sobre las armas”.
Legislación detenida. Durante más de un año ha permanecido en el limbo una propuesta para ampliar y fortalecer las verificaciones de antecedentes, que ya fueron aprobadas por la Cámara en marzo de 2021.
- Los senadores demócratas han mostrado poco interés por una lucha partidista sobre el control de armas, tomando en consideración que será difícil obtener 10 votos republicanos para aprobar la medida.
- Desde entonces han pasado meses y los senadores aún no han tenido la oportunidad de considerar el proyecto de ley en el pleno del Senado.
- El senador Chris Murphy le pidió a Schumer que pospusiera la votación para intentar llegar a acuerdos con algunos republicanos. Sin embargo, no tuvo frutos en ese entonces. Otro senador demócrata considera que no se ha llevado a votación porque no pueden reunir los 60 votos y los hará ver como “débiles e ineficaces”.
- “Política de voto-espectáculo: ya hemos hecho suficiente y no ha funcionado. Esforzarse mucho y fallar es peor en algunos aspectos que no votar”, dijo el senador.
- La última vez que el Senado votó propuestas para prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad fue en abril de 2013, poco después del tiroteo en una escuela primaria de Sandy Hook en Connecticut y murieron 20 niños y seis adultos.
Con información de The Hill