Skip to content

El Congreso estudia leyes de “bandera roja” para frenar la violencia armada

Este tipo de ley autoriza a la policía a confiscar un arma de fuego a aquellas personas que un juez considere que son un peligro para ellos mismos o para la sociedad

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, sale de un evento mediático realizado por los demócratas del Senado el 19 de mayo de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Dos tiroteos mortíferos recientes en dos extremos del país, New York y en Texas, puso al Congreso a hablar nuevamente de qué acciones pueden llevar a cabo. Pero los legisladores están en punto muerto.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, reconoció ayer que no querían forzar una votación vinculada al control de armas por el temor a no tener todos los votos y llamó a sus colegas republicanos a reflexionar sobre su posición y a trabajar en una legislación conjunta.

¿Hacia dónde apuntaría ese proyecto? A las leyes de “bandera roja”.

¿Qué son las leyes de “bandera roja”?  También conocidas como Ley de Orden de Protección contra Riesgos Extremos (ERPO, por sus siglas en inglés), son leyes que autorizan a los tribunales a emitir una orden especial de protección y, por lo tanto, la policía podría confiscar un arma de fuego a aquellas personas que un juez considere que son un peligro para ellos mismos o para la sociedad. La orden también prohibiría que la persona en cuestión compre armas.

  • La solicitud puede ser realizada por amigos o familiares que expresan temor por un ser querido que tiene armas y ha expresado pensamientos suicidas o ha hablado de dispararle a la gente. Las autoridades también pueden emitir esa solicitud.
  • Actualmente 19 estados, que incluye estados encabezados por republicanos Florida e Indiana, tienen leyes de este tipo. Dependiendo del estado, puede variar quién está autorizado para realizar la solicitud.

¿Hay apoyo bipartidista? Es el enfoque que se considera que podría tener apoyo bipartidista. En 2019 algunos legisladores republicanos estaban trabajando en un proyecto de ley de este tipo con aplicación federal. Incluso el expresidente Donald Trump en ese entonces planteó la idea luego de una serie de tiroteos ese año.

  • Sin embargo, el esfuerzo de 2019 quedó paralizado cuando los demócratas empezaron a unirse alrededor del primer juicio político contra el expresidente Trump, luego de que se obtuvo información de que Trump había presionado al presidente de Ucrania para que investigaran a Joe Biden, en ese entonces exvicepresidente y precandidato presidencial del Partido Demócrata, y a su hijo Hunter.
  • También hay apoyo entre el público nacional. 77% de los estadounidenses encuestados apoya esta solicitudes iniciadas por la familia y 70 % las apoya cuando las inicia la policía, según una encuesta de APM Research Lab/Guns & America/Call To Mind que data de 2019, cuando se estaba discutiendo en el Congreso.

¿Qué movimientos hay en el Congreso? El senador demócrata Chris Murphy está en conversaciones con colegas republicanos, como la senadora Susan Collins, para llegar a un acuerdo sobre leyes de “bandera roja”.  Murphy le pidió a Schumer al menos 10 días para presentar una propuesta.

  • “Creo que, en el transcurso de una semana y media, sabremos si existe la oportunidad de obtener un proyecto de ley bipartidista o no”, dijo Murphy, reseñó NBC News.
  • La senadora Kyrsten Sinema dijo que participará en las conversaciones. "Hay un acuerdo compartido sobre las señales de alerta, que creo que podría ser un lugar para iniciar conversaciones para hacer algo".
  • En la Cámara de Representantes se prevé que haya una votación en junio, después de que los legisladores regresen del receso por el Día de los Caídos. “El Congreso debe hacer más para terminar la violencia armada”, escribió en Twitter el líder de la mayoría de la cámara baja, Steny Hoyer.
  • “Durante la primera semana del período de trabajo de junio, presentaré el proyecto de ley de la representante Lucy McBath para establecer una ley nacional de 'Bandera Roja' para evitar que aquellos que representan una amenaza para sí mismos o para otros puedan poseer legalmente un arma de fuego”, agregó.
  • La representante McBath presentó el proyecto de ley a finales de 2021. Fue aprobada por el Comité Judicial de la Cámara, pero nunca llegó al pleno.

¿Hay otras legislaciones? Los demócratas en el Congreso intentaron mover dos legislaciones el año pasado: una ley que caducó que prohíbe las armas de asalto y una ley de verificación de antecedentes para todos los compradores de armas, incluyendo aquellos que compran por internet. La segunda fue aprobada en la Cámara de Representantes y luego se estancó en el Senado.

The New York Times rastreó las posiciones de los senadores sobre la medida de ampliar las verificaciones de antecedentes penales. Al menos 13 senadores republicanos se opusieron al proyecto de ley.

Con información de The Hill, Politico, NBC News

Últimas Noticias