Skip to content

Senadores inician conversaciones sobre una ley bipartidista de control de armas tras tiroteo en Texas

El Senador Demócrata de Connecticut Chris Murphy, un firme defensor de las medidas de control de armas, camina en el metro del Senado en Capitol Hill en Washington, DC, Estados Unidos, 25 de mayo de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Un grupo bipartidista de senadores se reunió el jueves por la tarde para discutir una legislación conjunta que responda a los recientes tiroteos en Estados Unidos, informó The Hill. Es posible que se dirijan a un acuerdo moderado con las leyes de bandera roja en el centro.

Reunión preliminar. Uno de los principales negociadores demócratas sobre el control de armas, el senador Chris Murphy, organizó una reunión que contó con cuatro demócratas y tres republicanos en el Capitolio para ver qué puntos en común se podían encontrar.

  • El demócrata moderado Joe Manchin fue uno de los que asistió a la reunión. La calificó como una reunión “organizacional” y preliminar.
  • También estuvieron los senadores Richard Blumenthal, que en el pasado ha intentado impulsar leyes de bandera roja; Martin Heinrich y Kyrsten Sinema, del lado demócrata.
  • Del lado republicano estuvieron los senadores Lindsey Graham, que también antes intentó negociar leyes de bandera roja a nivel federal; Pat Toomey, que en el pasado impulsó una ley vinculada a la verificación de antecedentes; la senadora Susan Collins y el senador Bill Cassidy.
  • “Escucho mucho interés positivo de parte de los republicanos”, dijo Blumenthal. Graham también dijo que parece haber interés por parte de algunos de sus colegas republicanos, reseñó Roll Call.
  • Murphy afirmó que espera continuar con las negociaciones durante el receso por el Día de los Caídos y confirmó el interés en ambos partidos por las leyes de bandera roja.
  • El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, dijo el jueves que recurrió al senador John Cornyn, asesor de su equipo de liderazgo, para negociar un posible acuerdo con los demócratas.
  • “Tengo la esperanza de que podamos llegar a una solución bipartidista que esté directamente relacionada con los hechos de esta horrible masacre”, indicó McConnell refiriéndose al tiroteo en Texas.
  • Schumer, de igual forma, planteó un camino alternativo: “Si estas negociaciones no dan ningún fruto, el Senado votará sobre la legislación de seguridad de armas cuando regresemos” del receso del Día de los Caídos.

Los votos para negociar. Los demócratas reconocieron que cualquier acuerdo que obtengan probablemente sea modesto, ya que requieren al menos 60 votos para aprobar la medida.

  • Los demócratas tienen como prioridad ampliar la verificación de antecedentes y que incluya a las personas que compran armas por internet, así como alentar a los estados a establecer leyes de “bandera roja”, que prohibirán que las personas consideradas peligrosas para sí mismos o para los otros posean armas de fuego.
  • La segunda opción es más probable que la primera, ya que en el pasado se ha negociado de forma bipartidista con los senadores Graham y Blumenthal a la cabeza. Sería una legislación que incluya subvenciones para alentar a los estados a establecer leyes de bandera roja.
  • Otra propuesta demócrata es prohibir los cargadores de armas de fuego con una alta capacidad de albergar munición, pero está fuera de las deliberaciones.

Con información The Hill y Roll Call

Últimas Noticias