Funcionarios de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés) rechazaron los llamados a leyes de control de armas más estrictas este viernes durante su convención anual, que se llevará a cabo todo el fin de semana en Houston, Texas, una ciudad a menos de 300 millas de Uvalde, donde el martes 19 niños de entre 8 y 10 años, y dos maestras, murieron por un tiroteo masivo en una escuela primaria.
¿Qué dijo la NRA?
El vicepresidente ejecutivo de la NRA, Wayne LaPierre, dijo a los asistentes al evento que el tiroteo masivo de Uvalde “nunca debería volver a ocurrir”, pero rechazó las propuestas de control de armas.
- “Restringir el derecho humano fundamental de los estadounidenses respetuosos de la ley a defenderse no es la respuesta. Nunca lo ha sido”, dijo LaPierre.
- En cambio, pidió seguridad adicional en las escuelas, cambios en el sistema de justicia penal y nuevos fondos para “arreglar el deñado sistema de salud mental de nuestra nación” para detener futuros tiroteos en las escuelas.
- Los oradores del evento enfatizaron que no suavizarán su posición con respecto a las restricciones de armas. Jason Ouimet, director ejecutivo del brazo de lobby de la NRA, dijo a sus partidarios que el grupo se asegurará de que su mensaje a favor de las armas siga siendo prominente durante las midterms de 2022.
Texas se alinea con la NRA
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, fue uno de los participantes de la convención, a pesar de que canceló su aparición en el encuento. A través de un mensaje pregrabado, reiteró los puntos planteados por los funcionarios de que las nuevas leyes de armas no evitarán que las personas infrinjan la ley.
- “Hay miles de leyes en los libros en todo el país que limitan la posesión o el uso de armas de fuego, leyes que no han impedido que los locos lleven a cabo actos malvados contra personas inocentes en comunidades pacíficas”, dijo Abbott.
- El senador Ted Cruz tuvo un discurso de 30 minutos, en el que afirmó que los argumentos sobre los problemas de las armas en los EE UU están siendo promovidos por “élites que dominan nuestra cultura”, un grupo que, según dijo, incluye a los ricos y poderosos, figuras de los medios y celebridades, que pueden permitirse una “ideología indulgente”.
Trump reitera su compromiso
Sin embargo, uno de los momentos resaltantes del primer día de convención fue la intervención del expresidente Donald Trump quien, al igual que LaPierre, pidió mecanismos de seguridad escolar más estrictos en vez de regular la tenencia y porte de armas de fuego.
- “Lo que necesitamos es una revisión de seguridad de arriba a abajo en las escuelas de todo nuestro país (...) Cada edificio debe tener un solo punto de entrada. Debe haber cercas exteriores sólidas, detectores de metales y el uso de nueva tecnología para garantizar que ninguna persona no autorizada pueda ingresar a la escuela con un arma”, expresó.
- "Además, las puertas de las aulas deben endurecerse para que se puedan cerrar con llave desde el interior y cerrarlas a los intrusos desde el exterior. Y, sobre todo, a partir de este día, todas las escuelas de los EE UU deben tener un oficial de policía o un oficial de recursos armados de servicio en todo el tiempo."
- El expresidente también llamó a armar a los maestros y el fin de las zonas escolares libres de armas. “Seguramente, todos podemos estar de acuerdo en que nuestra escuela no debería ser el objetivo más fácil. Nuestras escuelas deberían ser el objetivo más difícil en nuestro país”, afirmó.