El presidente Joe Biden dijo este lunes que la “Segunda Enmienda nunca fue absoluta” y que, después del tiroteo en una escuela primaria de Texas la semana pasada, podría haber apoyo bipartidista para endurecer las restricciones sobre el tipo de armas utilizadas por el atacante.
“Creo que las cosas se han puesto tan mal que todos se están volviendo más racionales, al menos esa es mi esperanza”, dijo Biden a los periodistas antes de honrar a los caídos de la nación en los comentarios del Día de los Caídos en el Cementerio Nacional de Arlington, reseñó la agencia AP.
En sus declaraciones anteriores sobre las armas, Biden aseguró que no había hablado con los republicanos sobre el tema "pero supongo que... tendrán que analizarlo detenidamente".
La presidencia limitada. Biden destacó la importancia que tiene el Poder Legislativo en Estados Unidos, pues él como presidente puede tomar algunas medidas ejecutivas, pero “pero no puedo prohibir un arma” y no puedo “cambiar las verificaciones de antecedentes”.
“Puedo hacer las cosas que he hecho y cualquier acción ejecutiva que pueda tomar, la continuaré tomando. Pero no puedo proscribir un arma. No puedo cambiar una verificación de antecedentes. No puedo hacer eso”.
¿El acuerdo es posible? Un grupo de senadores de ambos partidos se reunió el jueves por la noche, tres días después del tiroteo, para establecer contactos preliminares sobre en qué puntos pueden llegar a acuerdos.
- Una de las legislaciones que está sobre la mesa son las leyes de “bandera roja”, que son aquellas en las que se le puede restringir un arma a una persona que sea un peligro para sí misma o la sociedad, según lo dictamine un juez.
- Legislaciones impulsadas por demócratas y populares entre el público, como la prohibición de armas de asalto o la verificación de antecedentes penales para comprar armas, no cuentan con el apoyo de los republicanos en el Congreso.
- Pero se espera que los legisladores puedan aprobar medidas significativas.
- AP reportó que los legisladores también se reunieron el fin de semana para ver si podían llegar a un acuerdo modesto que reduzca la violencia armada, luego de años de intentos fallidos.
- El presidente Biden expresó que no sabía dónde se encuentran las negociaciones en el Congreso, pero que “los republicanos racionales se dan cuenta” de que “no podemos seguir repitiéndonos”.
Con información de AP