Skip to content

Biden pide prohibir la venta de armas de asalto: "Por favor, basta"

El mandatario pronunció un inusual discurso sobre la violencia armada en Estados Unidos, país que aún llora a las víctimas mortales de los reciente tiroteos en Buffalo, Uvalde y Tulsa.

Biden control de armas
Joe Biden, presidente de Estados Unidos | Foto: EFE

La noche de este jueves, el presidente Joe Biden pronunció un discurso sobre la violencia armada en Estados Unidos, con los recientes tiroteos de Buffalo, Uvalde y ahora Tulsa como epicentros de una crisis que se mira con preocupación y que mide a los políticos sobre el control de armas.

El mandatario aseguró que "las armas de fuego son el asesino número uno de nuestros niños, más que accidentes de tránsito y el cáncer", por lo tanto pidió una serie de cambios, entre ellos, prohibir la ventada de armas de asalto. Si no es políticamente posible esta decisión, dijo, señaló que al menos debería aumentarse la edad en la que se pueden comprar legalmente de 18 a 21 años.

Sin filtro. "Hay más niños que soldados y policías muertos por disparos. Por favor, basta", reclamó el presidente Biden, quien aprovechó su discurso para hablar sobre el control de armas. "No se trata de quitarle sus derechos a nadie, sino de proteger a nuestras familias, a nuestros hijos".

  • De acuerdo con el demócrata, "las familias de Buffalo y Uvalde nos piden lo que hay que hacer: subir la edad para el acceso a las armas".
  • El presidente puso como ejemplo el caso de Salvador Ramos, atacante de Uvalde, de quien recordó "le pidió a su hermana comprar un arma y tan pronto tuvo 18 compró dos. Ya que no podemos prohibirlas, por lo menos podemos subir la edad de acceso a 21 años".
  • "Debemos limitar cuántas balas debe tener un arma. ¿Por qué un ciudadano común y corriente puede comprar un arma de asalto?", se preguntó.
  • Biden pidió prudencia a los dueños de armas, especialmente en un momento en el que Estados Unidos ha visto agudizar la crisis ligada a al violencia armada: "Si usted es propietario de un arma tiene la responsabilidad de mantenerlo seguro y que nadie más tenga acceso a ella".
  • El mandatario confirmó que "la Cámara Baja planea más acciones para elevar la edad de acceso a las armas (…) Es el momento para que el Senado actúe. Necesitamos un mínimo de diez republicanos, pero la mayoría no quiere que esto se ponga sobre la mesa".

Saca tus cuentas. Hasta la tarde del 2 de junio, el país registra 231 tiroteos masivos, de acuerdo con datos de Gun Violence Archive, grupo dedicado a concentrar detalles de este tipo. El promedio de tragedias diarias ligadas a los incidentes armados es de 1.5, según la organización.

  • Hasta el momento, el reciente mes de mayo figura en la lista como el lapso más acontecido, con 61 tiroteos masivos en Estados Unidos.
  • Apenas cinco días sin incidentes de este estilo vivió el mes.
  • Abril, con 57, sigue en el conteo que muestra una tendencia en ascenso: enero (34), febrero (36) y marzo (42) fueron menos violentos.
  • Gun Violence Archive considera un tiroteo masivo aquel evento violento en el que cuatro o más personas resultan muertas y/o heridas.

Últimas Noticias