Skip to content

Clínicas de aborto de Florida buscan bloquear nueva ley del estado

Protesta en Florida contra la ley "No digas gay" en Florida el 20 de febrero de 2022 | Foto Alan Halaly para WUFT News

Proveedores de servicio de aborto presentaron una demanda contra el estado de Florida en un intento de bloquear la nueva ley de aborto, que prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo después de la semana 15.

Esta ley, formalmente llamada HB 5, es una de las legislaciones restrictivas sobre el aborto que se han aprobado en estados encabezados por republicanos ante la posible derogación o debilitación del precedente legal Roe v. Wade, que permite el aborto federalmente hasta la semana 24 hace casi 50 años.

Si la Corte Suprema anula Roe v. Wade, el derecho al aborto será regulado por los estados, cuyas legislaturas podrán prohibirlo parcial o totalmente. Se espera que a finales de junio el máximo tribunal del país informe su opinión sobre el caso de la ley de aborto de Mississippi, cuyo centro es la constitucionalidad de Roe v. Wade.

¿Por qué es importante? El gobernador republicano Ron DeSantis firmó la ley el 14 de abril y tiene previsto entrar en vigor el 1 de julio.

  • Sin embargo, Florida es uno de los estados que tiene protecciones al aborto inscritas en la Constitución del Estado.
  • En 1980, los votantes de Florida enmendaron la constitución estatal para brindar amplias protecciones a los derechos de privacidad individuales, incluido el aborto.
  • Por lo tanto, esta demanda pondrá a prueba tales protecciones.
  • “La Corte Suprema de Florida ha sostenido durante mucho tiempo que la constitución de su estado protege el derecho a interrumpir un embarazo", dijo Nancy Northup, presidenta y directora ejecutiva del Centro de Derechos Reproductivos en un comunicado tras presentar la demanda.
  • "Eso significa que incluso si cae Roe, el aborto debe permanecer protegido en Florida, y esta prohibición debe bloquearse”, agregó.

¿Qué dice la demanda? Un grupo de proveedores de servicio de aborto y salud reproductiva como Planned Parenthood y el Centro de Derechos Reproductivos señalan que la ley “restringe radicalmente la capacidad de los floridanos de tomar decisiones sobre si continuar o no con un embarazo y tener un hijo, en violación de sus derechos bajo la Constitución de Florida”.

  • Piden concretamente a la corte del circuito del condado de Leon que emita una orden judicial para evitar que la prohibición de 15 semanas entre en vigencia el 1 de julio.
  • La demanda apunta al tiempo en el que se permite el aborto, solo hasta la semana 15. “Ese momento es temprano en el segundo trimestre y meses antes de la viabilidad fetal y el límite actual según la ley de Florida”, se lee en el documento.
  • La viabilidad fetal, que es cuando el feto puede sobrevivir fuera del útero, está alrededor de la semana 24 y fue fijada como parte del fallo de Roe v. Wade en 1973.
  • Este límite de 15 semanas “negará la autonomía de los floridanos sobre sus propios cuerpos y socavará su capacidad de tomar decisiones profundamente personales sobre sus vidas, familias y atención médica sin la interferencia del gobierno”.
  • La oficina del gobernador dijo el miércoles en un comunicado que DeSantis “confía en que esta ley finalmente resistirá todos los desafíos legales”.

Sobre la ley. La nueva legislación prohíbe el aborto después de la semana 15 y no tiene excepciones para casos de incesto o violación.

  • Solo podrá hacerse un aborto fuera del límite solo si es necesario para salvar la vida de la mujer embarazada o si el feto tiene malformaciones. En ambos casos, dos médicos deben certificar las circunstancias.
  • Si un médico viola la medida sería culpable de un delito grave de tercer grado, punible con hasta cinco años de prisión y una multa de $5 mil.
  • El gobernador DeSantis afirmó cuando promulgó la ley que su fin “es "defender a los que no pueden defenderse".

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public