El primer ministro de Canadá Justin Trudeau, participó en una ceremonia en el Parque Histórico Blackfoot Crossing en Alberta para anunciar la firma de un acuerdo histórico de reclamo de tierras. Este es de1300 millones de dólares, uno de los acuerdos más grandes de este tipo alcanzado en Canadá.
Fue hace más de un siglo cuando Canadá tomó ilegalmente 115 mil acres de tierras proporcionadas a Siksika junto con otros actos ilegales. Todo al romper su promesa del Tratado Blackfoot. Y se apoderó indebidamente de casi la mitad de las tierras de reserva de la Nación Siksika.
Ahora el Gobierno de Canadá está abordando lo que definen como “errores históricos y los impactos duraderos del colonialismo”, mientras apoya la recuperación de las Primeras Naciones. En ellas están incluidas algunas de las tierras agrícolas y ricas en minerales. El acuerdo de conciliación proporciona una compensación financiera a la Nación Siksika para resolver varios reclamos de tierras pendientes y sus litigios relacionados.
Primer ministro de Canadá Justin Trudeau puso fin a 60 años de lucha
“Hoy, reparamos un error pasado cometido por el Gobierno de Canadá. Este acuerdo es la culminación de más de 60 años de incesante defensa y liderazgo por parte de la Nación Siksika, cuyo pueblo ha luchado para corregir este error histórico”, dijo el primer ministro de Canadá Justin Trudeau.
https://www.instagram.com/p/CeU9FmCrKnH/?hl=es
Indicó que también es una oportunidad para mirar hacia adelante mientras construyen juntos un futuro mejor. Uno que se base en el diálogo, la asociación y el respeto de nación a nación. Esto marcará una verdadera diferencia en la vida de las personas en la Nación Siksika. Creará nuevas oportunidades para invertir en proyectos comunitarios, culturales y de desarrollo económico.
Este caso se presentó en 1960 bajo el mando del jefe Clarence McHugh y muchos líderes y técnicos trabajaron incansablemente durante varias décadas para llegar a buen término. Ahora que este caso se ha resuelto, la compensación del acuerdo puede ayudar a Siksika a desarrollar una verdadera soberanía financiera y brindar más oportunidades a nuestra gente.