Skip to content

Cumbre de las Américas: Biden y países invitados firmarán declaración sobre los migrantes

En la declaración busca que los países miembros de la Cumbre de las Américas compartan responsabilidad por la crisis migratoria

Biden control de armas
Joe Biden, presidente de Estados Unidos | Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá en la Cumbre de las Américas con los gobiernos regionales para firmar una declaración cuyo objetivo es unificar esfuerzos para abordar la crisis migratoria.

En la declaración, que se realizará el último día de la Cumbre, se prevé que Biden hable sobre  en torno a un "nuevo plan audaz que busca compartir la responsabilidad y el apoyo económico para los países que se han visto más afectados por los refugiados y la migración", dijo este martes un alto funcionario de la administración.

  • Está estrechamente ligada a la agenda económica que Biden presentará en la Cumbre durante el discurso inaugural que ofrecerá el miércoles 8 de junio.
  • El funcionario estima que este "es un paso ambicioso y sin precedentes de Estados Unidos y sus socios regionales para trabajar juntos para abordar la crisis migratoria de manera integral".

Confianza plena. Pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó su ausencia en la Cumbre que se celebrará en Los Ángeles, los funcionarios estadounidenses sienten confianza en que ese país firmará la declaración.

  • "Tenemos mucha confianza en que los países que firmarán la Declaración sobre Migración estarán comprometidos con sus objetivos y eso incluye, solo para aclarar, a México”, dijo el funcionario.
  • La posibilidad de que se puedan hacer "negocios importantes" sin la participación de algunos jefes de gobierno que enviarán a otros funcionarios en su lugar, también tiene optimista a EEUU.

En la Cumbre de las Américas, que será acogida por primera vez desde 1994 por Estados Unidos, Biden también anunciará una inversión de más de $300 millones en asistencia para la región para abordar la inseguridad alimentaria.

En esta ocasión, la polémica ha rodeado el evento luego de que Estados Unidos decidiera no invitar a los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba.

  • Que se trate el tema migratorio en la Cumbre ha sido ampliamente solicitado por ONG y ciudadanos. El 6 de junio un grupo de más de 6 mil migrantes de varios países salieron en caravana desde México a Estados Unidos, un viaje programado para que coincida con el inicio de la Cumbre de las Américas.

Fuente principal: The Hill

Últimas Noticias