La mayoría de los estadounidenses espera que la inflación empeore el año entrante y comenzó a ajustar sus hábitos de gasto en respuesta al aumento de los precios, según una encuesta realizada por The Washington Post y la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad George Mason.
La inflación en Estados Unidos
La inflación, que está cerca de los máximos en 40 años, ha elevado el costo de productos esenciales como la gasolina, los alimentos y la vivienda, entre otras. En general, los precios han subido un 8,3% en el último año.
- Casi 9 de cada 10 estadounidenses afirman haber empezado a buscar productos más baratos
- Cerca de tres cuartas partes de las personas han recortado gastos en restaurantes y ocio, o aplazando las compras previstas, según la encuesta Post-Schar.
- Dos tercios de los estadounidenses (66%) esperan que la inflación empeore el año que viene.
- Mientras que el 21% espera que mejore y el 12% cree que se mantendrá igual, según la encuesta.
- Alrededor de 6 de cada 10 personas dicen que están conduciendo menos, minimizando el uso de la electricidad y ahorrando menos, mientras que cerca de la mitad dicen que están tratando de comprar productos antes de que los precios suban, según la encuesta.
- Aproximadamente 3 de cada 10 dicen que han aceptado un segundo trabajo o han trabajado más horas como consecuencia de la inflación.
La percepción de inflación podría hacer que aumente la inflación
Los resultados de la encuesta también podrían ser una señal de alerta temprana sobre la trayectoria de la inflación en Estados Unidos durante los próximos meses. A medida que más estadounidenses cambian su comportamiento asumiendo que la inflación va a empeorar, esas acciones pueden hacer que la inflación aumente, dando lugar a un ciclo difícil de romper.
- De hecho, alrededor del 52% de los estadounidenses que participaron en la encuesta afirmaron haber comprado productos antes de que subieran los precios.
- Los cambios de estilo de vida impulsados por la inflación son más comunes entre los estadounidenses que dicen que el aumento de los precios es un "estrés financiero importante" para su hogar.
- Casi 8 de cada 10 personas de ese grupo dicen que están ahorrando menos, y más de 4 de cada 10 dicen que han asumido un trabajo adicional.
- La encuesta concluye que el 57% de los estadounidenses dice que tiene el dinero justo para mantener su nivel de vida, mientras que el 20% dice que se está quedando atrás financieramente y el 23% dice que está saliendo adelante.
- Los adultos menores de 50 años y las mujeres también son más propensos a reportar un mayor estrés financiero como resultado de la inflación que los adultos mayores y los hombres.
- Los estadounidenses culpan a múltiples factores del aumento del precio de la gasolina: El 72% culpa a las corporaciones que intentan aumentar sus beneficios y el 69% a las acciones de Rusia contra Ucrania, mientras que el 58% culpa al presidente Biden y a los trastornos de la pandemia.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post