Skip to content

Biden recibe a los líderes de América enfocándose en la democracia, el comercio y la migración

El presidente Biden inauguró la Cumbre de las Americas enfatizando la importancia de la democracia y anunció un acuerdo para gestionar la migración

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante la Ceremonia Inaugural de la IX Cumbre de las Américas en el Teatro Microsoft, en Los Ángeles, California, EE. UU., 08 de junio de 2022 | Foto EFE/EPA/DAVID SWANSON / POOL

El presidente Joe Biden recibió al miércoles a los líderes de la región en la IX Cumbre de las Americas, que se celebra en Los Angeles hasta el viernes. Su objetivo es impulsar el desarrollo económico, la lucha contra el cambio climático, abordar la migración y el comercio.

Punto para la democracia. Su discurso inaugural incluyó todos esos tópicos, pero se enfocó especialmente en la democracia, que describió como el “sello distintivo de la región” y “ un ingrediente esencial para el futuro de las Américas”.

  • Biden hizo énfasis que la cumbre es una oportunidad para que los países se unan en ideas y acciones que les demuestren a los ciudadanos “el increíble poder de las democracias para brindar beneficios concretos y mejorar la vida de todos”.
  • “Nuestra región es grande y diversa. No siempre estamos de acuerdo en todo, pero como somos democracias, superamos nuestros desacuerdos con respeto mutuo y diálogo”, afirmó.
  • Agregó: “La pregunta es qué logramos al trabajar juntos como verdaderos socios con diversas capacidades, pero igual y respeto mutuo, reconociendo tanto nuestra soberanía individual como nuestras responsabilidades compartidas”.

Sus declaraciones sobre la democracia resaltan después de que Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que son considerados como dictaduras por Estados Unidos, no fueran invitados a la Cumbre.

Como resultado de esa decisión, los jefes de estado de México, Honduras, Guatemala y El Salvador protestaron y decidieron solo enviar a sus cancilleres en representación.

Acuerdos para el desarrollo económico. Biden anunció la creación de la “Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica”, que ayudará a crecer a las economías de la región.

  • El acuerdo incluye reformas e inversiones al Banco Interamericano de Desarrollo, una de las principales institucionales económicas de la región. También apoyarán a los países que acogen a un gran número de migrantes y refugiados.
  • Esta Asociación también trabajará para abordar la crisis climática con estrategias como la creación de empleos para cambiar hacía energías limpias. “Empleos en el desarrollo y despliegue de energía limpia; empleos en la descarbonización de la economía; trabajos en la protección de la biodiversidad de nuestro hemisferio”, detalló Biden.

La migración en pauta. El presidente también indicó que mañana, el último día de la Cumbre, se firmará la “Declaración de Los Angeles” para gestionar la migración y compartir la responsabilidad en todo el hemisferio.

  • “La declaración representa un compromiso mutuo de invertir en soluciones regionales que mejoren la estabilidad, aumenten las oportunidades para una migración segura y ordenada a través de la región”, explicó Biden.
  • Detalló que el incluirá medidas contra el tráfico de personas, así como un compromiso de inversión en soluciones regionales para mejorar la estabilidad y aumentar las posibilidades de migrar de una forma segura.
  • “La migración segura y ordenada es buena para todas nuestras economías, incluido Estados Unidos. Puede ser un catalizador para el crecimiento sostenible”, afirmó.
  • “Pero la migración ilegal no es aceptable. Y haremos cumplir nuestras fronteras, incluso a través de acciones innovadoras y coordinadas con nuestros socios regionales”.

Últimas Noticias