Este jueves, el secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, criticó fuertemente la idea de armar a los maestros, una propuesta surgida luego de la masacre escolar de Uvalde, en Texas, el pasado mes de mayo.
El funcionario hizo aparición en The View, espacio en el que criticó el llamado. Recientemente, en el estado de Ohio se aprobó una legislación que permite a los maestros interesados hacer una capacitación de 24 horas en el área.
Esto fue lo que dijo. “Esas son algunas de las propuestas más estúpidas que he escuchado en todo mi tiempo como educador, así que esa es mi respuesta a eso”, comentó Miguel Cardona. “Debemos asegurarnos de que estamos haciendo una legislación sensata, asegurándonos de que nuestras escuelas sean lo más seguras posible".
- "¿Pero decir que vamos a armar a los maestros para proteger a los estudiantes? ¿Qué pasa cuando una maestra se va de baja por maternidad? ¿Le vamos a dar un arma al suplente del día?", se preguntó.
- De acuerdo con el funcionario, la propuesta demuestra que “algunas personas no tienen ni idea de lo que está pasando en nuestras escuelas”.
- “Estoy cansado de escuchar sobre estas propuestas tontas que están haciendo más para elevar el perfil nacional de las personas que para proteger a los niños”, siguió.
Lo que tienes que saber. Este miércoles, la Cámara de Representantes aprobó un paquete de leyes relacionado con el control de armas, en una votación con matices partidistas y que llegó semanas después de las masacres de Buffalo y Uvalde.
- La votación finalizó 223-204, con cinco republicanos apoyando el paquete y dos demócratas mostrando su rechazo.
- El proceso formó parte de una serie de acciones que se buscan aplicar para intentar poner freno a la violencia armada en el país y cómo reglamentos relacionados con el acceso a las armas están detrás de los más recientes ataques armados.
- Los representantes demócratas Jared Golden (por el estado de Maine) y Kurt Schrader (Oregon), fueron los miembros de su partido en oponerse al paquete.
- Mientras, desde el lado republicano figuraron Adam Kinzinger (Illinois), Anthony González (Ohio), Brian Fitzpatrick (Pensilvania), Chris Jacobs (Nueva York) y Fred Upton (Michigan) como aquellos que apoyaron la medida.
Fuente principal de la noticia: The Hill