No hay arcos, dorados o no, en el sustituto de McDonald's que abrió este domingo 12 de junio en Moscú. Los familiares colores rojo y amarillo no se encuentran por ninguna parte.
Falta la "M" de marca registrada, y por una buena razón: McDonald's en Moscú ya no es McDonald's. Su nuevo nombre es "Vkusno i Tochka", que se traduce como "Sabroso y eso es todo".

Es un juego con el antiguo eslogan de McDonald's en Rusia, que era "divertido y sabroso", un indicio, quizás, de que "ya no será divertido", como sugirió el bloguero Pavel Komarovsky en un tuit.
La franquicia está bajo la nueva propiedad rusa, un resurgimiento que destaca tanto la agilidad económica del país como su creciente aislamiento frente a un aluvión de sanciones.
“Estamos muy contentos de que haya venido aquí 32 años después de que abriera el emblemático McDonald's, el primer restaurante en Rusia”, dijo el nuevo propietario de la cadena, el empresario siberiano Alexander Govor, dirigiéndose al público.
La multitud era visiblemente más pequeña que las miles de personas que acudieron en masa a la apertura original de McDonald's en el sitio de Pushkin Square en enero de 1990.
“La vida se ha interpuesto con sus propios cambios”, dijo Govor, en un eufemismo que se ajustaba a la negativa de Rusia a llamar a su invasión de Ucrania una invasión.
Adiós McDonald's
El sangriento ataque a gran escala de Rusia contra Ucrania ha dejado a la economía rusa, una vez globalizada, tóxica para las empresas globales, incluido McDonald's.
Casi 1.000 empresas han reducido sus operaciones en Rusia, según una base de datos compilada por la Escuela de Administración de Yale.

McDonald's suspendió sus operaciones en Rusia a mediados de marzo y dos meses después anunció que la guerra en Ucrania y la imprevisibilidad de administrar un negocio en Rusia hicieron que su presencia "ya no sea sostenible" ni "coherente con los valores de McDonald's".
La salida total de la compañía habría hecho mella incluso en una megalópolis acomodada como Moscú, ya que los ingresos de McDonald's representaron más del 50 por ciento de todos los negocios de comida rápida en la ciudad.
En cambio, McDonald's vendió su negocio a Govor con un descuento significativo en comparación con su valor de mercado, según su entrevista con el diario comercial ruso Vedomosti.
¿Sabe igual?

El nuevo restaurante de comida rápida probablemente podrá mantener el sabor original de McDonald's en Moscú, ya que la mayoría de los productos se han obtenido localmente en Rusia durante años.
Pero la empresa estadounidense impuso grandes restricciones al nuevo propietario para distanciarse lo más posible de su sucesor.
Se ha conservado parte del antiguo McDonald's. La hamburguesa doble con queso sigue siendo una hamburguesa doble con queso.
“Sabía igual”, dijo un cliente de Vkusno i Tochka, identificado en la televisión estatal local solo como Lyudmila. "Nada ha cambiado", afirmó.
¿Qué ha cambiado?
Govor dijo que el logo de la cadena ahora muestra una hamburguesa y dos papas fritas individuales en tonos verdes y naranjas que algunos comentaristas compararon con el logo de la cadena de hoteles Marriott.
Algunos usuarios de Internet rusos sintieron que el nuevo nombre de la franquicia reflejaba el nivel de autoritarismo en la Rusia moderna. “Cualquier mención de un Big Mac resultará en una gran multa”, se burló uno de los sitios web de noticias satíricas del país.

El menú actualizado es mucho más pequeño y carece de clásicos como Big Macs y McFlurry debido a los vínculos claros con la marca Mcdonald's.
Las fuentes de Coca-Cola pronto serán reemplazadas con nuevos sabores; la empresa está aceptando ofertas de fabricantes locales.
El empaque también ha sido despojado de los arcos dorados y quedando principalmente en blanco, quizás como resultado de un cambio de marca apresurado realizado en solo 22 días.
Algunos fabricantes de alimentos y bebidas en Rusia también han tenido problemas para asegurar suficientes envases después de que gigantes como Tetra Pak abandonaran el mercado.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.