Este lunes, el gobernador de Ohio, Mike DeWine, firmó un proyecto de ley que permitirá a los distritos escolares de la entidad armas a sus empleados, una medida cargada de polémica en medio de la violencia armada que vive el país.
La propuesta apareció poco después de la masacre escolar de Uvalde, en el estado de Texas, donde el 24 de mayo un joven de 18 años de edad identificado como Salvador Ramos asesinó en la escuela Robb a 19 estudiantes y dos maestras.
Vayamos al grano. Dicha ley requerirá que el personal de las escuelas interesado en formar parte del grupo de empleados armados, haga un curso de capacitación de 24 horas. El programa tendrá que contar con la aprobación del Centro de Seguridad Escolar de Ohio.
- En caso de alguna capacitación adicional, serán las escuelas las encargadas de proporcionar a sus empleados.
- Además de dicha ley, el gobernador republicano anunció otras medidas relacionadas con la seguridad escolar, como fondos por $100 millones para reforzar la presencia de autoridades.
- $5 millones serán destinados para mejoras en materia de seguridad en las universidades.
Las voces de lado y lado. De acuerdo con el gobernador DeWine, la legislación "está dando a las escuelas una opción, basada en sus circunstancias particulares, para tomar la mejor decisión que puedan tomar con la mejor información que tengan".
- Pero desde el Partido Demócrata, los funcionarios estatales criticaron fuertemente la nueva ley.
- "Todas estas cosas son de sentido común", reclamó el alcalde de Toledo, Wade Kapszukiewicz. "Estamos en una situación en la que no podemos aprobar una legislación que el 95% de nuestros ciudadanos apoye".
- "La política se puso dura y Mike DeWine se retiró", denunció el exalcalde de Dayton, Nan Whaley.
Saca tus cuentas. En 2021, el estado de Ohio vio morir a 120 niños por disparos, de acuerdo con datos del Departamento de Salud de la entidad. La cifra es mucho mayor a las 96 víctimas de 2020 y 71 de 2019.
Fuente principal de la noticia: The Associated Press.