Skip to content

Comité del 6 de enero: Trump recomendó un plan a Pence a sabiendas de su ilegalidad

El expresidente le pidió a Pence que rechazara los votos electorales el 6 de enero de 2021 cuando sabía que era ilegal

El exvicepresidente Mike Pence se muestra en una pantalla durante una audiencia del Comité Selecto que investigar el Ataque del 6 de enero al Capitolio de EE. UU. en Washington, DC el 16 de junio de 2022 | Foto EFE/EPA/Tom Brenner / POOL

Una campaña de presión hacia el exvicepresidente Mike Pence. Eso es lo que describió el comité del 6 de enero en su tercera audiencia este jueves, que contó con los testimonios bajo juramento de dos de sus exasesores.

De forma reiterada, el expresidente Donald Trump le pidió a Pence que rechazara los votos electorales de los estados el 6 de enero de 2021, cuando presidió la sesión conjunta del Congreso para certificar los resultados de las elecciones.

No solo fue por Twitter, cuando los manifestantes estaban en las adyacencias del Capitolio. O en el mitin en el Ellipse que Trump encabezó antes del ataque al edificio gubernamental. Lo hizo también en reuniones, una de ellas se llevó a cabo en la Oficina Oval de la Casa Blanca apenas dos días antes de la certificación electoral. Incluso en llamadas telefónicas y correos a sus asistentes.

Esfuerzos que la vicepresidenta del panel, la republicana Liz Cheney, calificó como “incansables”.

“Lo que el presidente quería que hiciera el vicepresidente no solo estaba mal. Era ilegal e inconstitucional”, afirmó. Y lo presionó a sabiendas de que Pence realmente carecía de autoridad para llevarlo a cabo, explicó el comité.

El panel también mostró videos de simpatizantes de Trump caminando hacia el Capitolio o en sus terrenos haciendo comentarios sobre Pence. Uno de ellos era sobre una multitud pidiendo que “Cuelguen a Pence”.

“Cuando Mike Pence dejó en claro que no cedería ante el plan de Donald Trump, Donald Trump volvió a la mafia contra él”, señaló Bennie Thompson, el presidente del comité del 6 de enero.

¿Por qué Pence fue importante el 6 de enero? Cuando cientos de manifestantes irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021, los legisladores del Congreso estaban reunidos para contar los votos electorales.

  • Luego de las elecciones presidenciales, cada estado determina qué candidato ganó y lo envían al Congreso. Luego los legisladores simplemente tienen que contar los votos de cada estado y declarar al ganador.
  • El vicepresidente, quien ese entonces era Mike Pence, preside la sesión.

Un plan “antiamericano”. El abogado John Eastman escribió un memorando en 2021 en el que argumentaba que Pence podía mantener a Trump en el poder si anulaba los resultados en la sesión conjunta del Congreso.

  • Pence se negó a hacer eso. Sin embargo, tanto Trump como Eastman repitieron nuevamente la teoría en el mitin que se realizó en el Ellipse antes del asalto al Capitolio.
  • El presidente del panel citó las propias palabras de Pence de que “casi no había idea más antiestadounidense” que rechazar los votos electorales de los estados.
  • El abogado del exvicepresidente, Greg Jacob, fue uno de los testigos que participó en la audiencia. Contó que en diciembre Pence le preguntó sobre su papel en la sesión conjunta del 6 de enero, que está establecido en la Ley de Conteo Electoral, que data de 1887.
  • Indicó que, desde el principio, el primer instinto de Pence, fue señalar que no hay forma ni base y que como vicepresidente no tenía la autoridad para hacer lo que Trump le demandaba.
  • Pence se negó reiteradamente y señaló que no tenía tal autoridad.
  • También testificó el juez retirado J. Michael Luttig, quien calificó el plan de Eastman como “incorrecto en todo momento”.  En su testimonio señaló que, si Pence hubiera obedecido las órdenes de Trump, el país se hubiera sumergido en “una revolución dentro de una crisis constitucional en Estados Unidos”.
  • Un juez federal indicó en marzo que  “es más probable que el presidente Trump y el Dr. Eastman conspiraron de manera deshonesta para obstruir la Sesión Conjunta del Congreso el 6 de enero de 2021”.

Eastman en busca del perdón. El panel del 6 de enero dijo en la audiencia que buscó un indulto presidencial poco después del asalto al Capitolio.

  • “He decidido que debería estar en la lista de indultos si eso todavía está en proceso”, decía un correo electrónico que Eastman envió a Rudy Giuliani, otro abogado de Trump.
  • Eastman envió el correo después de que Eric Herschmann, un importante asesor de la Casa Blanca de Trump, le recomendará que consiguiera un abogado.
  • Herschmann fue una de las personas que le dijo repetidamente a Eastmann que lo que estaba sugiriendo a Pence era una ilegal y se le advirtió que podría generar violencia en las calles.

Pence en peligro. El comité del 6 de enero mostró videos en los que manifestantes criticaban a Pence por no cumplir las órdenes de Trump y anular las elecciones.

  • El representante Pete Aguilar dijo que la multitud se acercó a 40 pies (unos 12 metros) del exvicepresidente Pence. Luego mostraron una ilustración en video de la ubicación de Pence y los manifestantes.

¿Qué sigue ahora? Aún faltan tres audiencias más. Están programadas para el 16 y 23 de junio.

  • Se espera que, en las próximas sesiones, el comité del 6 se enero exponga cómo Trump presionó a legisladores y funcionarios estatales para cambiar los resultados de las elecciones y la participación que tuvieron los grupos extremistas en el ataque.
  • Cheney detalló hoy que “en audiencias futuras, escuchará a testigos que estuvieron presentes dentro de la Casa Blanca, que estuvieron presentes dentro del Ala Oeste, ese día”.
  • Ayer estaba programada otra audiencia, que contaría con testigos del Departamento de Justicia que intentaron convencer a Trump de que sus afirmaciones de fraude electoral no eran ciertas. Pero se pospuso y no se ha anunciado en qué fecha se realizará.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public