Skip to content

¿Qué tiene que ver la esposa de un juez de la Corte Suprema con el asalto al Capitolio?

Desde mediados de marzo, Ginni Thomas ha protagonizado informes de noticias relacionados con los detalles previos al ataque al Capitolio

Virginia Thomas

El comité del 6 de enero le pedirá una entrevista a Ginni Thomas, activista conservadora y esposa del juez de la Corte Suprema, Clarence Thomas, informó el jueves el presidente del panel, Bennie Thompson.

El legislador demócrata dijo que "es hora de que ella venga a hablar" con el comité, después de que los investigadores descubrieran información que se refiere a Thomas en las comunicaciones que obtuvo el panel de uno de los abogados del expresidente Donald Trump, John Eastman.

Eastman es un personaje clave en la investigación del comité del 6 de enero, ya que él fue el creador de la teoría de que el exvicepresidente Mike Pence tenía la autoridad para rechazar los votos electorales de los estados el 6 de enero de 2021. Incluso se la expuso al Pence y a sus asesores en una reunión en la Casa Blanca dos días antes del asalto al Capitolio.

Ginni Thomas en las noticias. Desde mediados de marzo el nombre de la activista conservadora ha saltado en los informes de noticias relacionados con los detalles previos al ataque al Capitolio.

  • Ese mes, The Washington Post publicó mensajes de texto entre Ginni Thomas y el exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows. En esos mensajes ella le pedía que realizara esfuerzos para anular las elecciones de 2020.
  • Los mensajes eran parte de un cúmulo que entregó Meadows al comité en una breve colaboración. Thomas, además, asistió al mitin de Trump que precedió el ataque al Capitolio.
  • Esa fue la primera vez que se mostró públicamente cómo Thomas usó su acceso al círculo íntimo de Trump para promover y tratar de guiar la estrategia del presidente para revocar los resultados electorales. En ese entonces, el comité estuvo evaluando si llamar a testificar Thomas en su investigación.
  • En mayo, The Washington Post tuvo acceso a correos electrónicos de Ginni en los que presionaba a legisladores de Arizona a hacer acciones como “elegir electores” para cambiar los resultados electorales.

En la mira nuevamente. Este miércoles, The Washington Post informó que la activista también mantuvo contacto con Eastman por correo electrónico.

  • Este último informe muestra cómo los esfuerzos de Thomas para revertir los resultados de las elecciones son más extensos de lo que se conocía.
  • Los correos electrónicos forman parte de los documentos que entregó Eastman al panel, después de que un juez federal se lo ordenara.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias