Skip to content

¿Cómo protegerse del calor en verano?

El calor excesivo puede tener consecuencias negativas en nuestro cuerpo como la deshidratación e incluso la muerte

¿Cómo protegerse del calor en verano?
FOTO: EFE/Pedro Puente Hoyos

La ola de calor en Estados Unidos aumenta y las temperaturas extremas han comenzado a causar estragos en el país. El calor extremo causa hasta 20 mil muertes al año en América del Norte, revela un estudio que citó la revista Time.

En las altas temperaturas hay que protegerse no solo del sol, sino de los golpes de calor, pero también aprender a proteger a la familia en esta época del año tan calurosa. Los más afectados por el calor son los niños, los ancianos, las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cardiopatías u obesidad; y aquellos que trabajan o hacen deporte al aire libre.

Calor extremo en Texas y Oklahoma. Hay millones de personas bajo alerta

El calor excesivo puede tener consecuencias negativas en nuestro cuerpo, como calambres, agotamiento, deshidratación, pérdida del conocimiento, golpe de calor e incluso la muerte. Por ello en el tiempo latino te damos una serie de tips para que puedas protegerte durante el arduo verano.

En casa

  • Ten plantas. Las plantas son grandes aliadas para mantener los espacios frescos.
  • Consigue unas persianas que eviten no solo el sol sino que no alberguen tanto calor.
  • Evita usar electrodomésticos innecesariamente. Algunos de estos aparatos son una fuente mínima de calor que impiden el fresco en casa.
  • Cambia las luces que se calientan por bombillos de tecnología led. Sus luces son más claras y frías.
  • Mantenga los alimentos en el refrigerador y siempre atento a su estado en general.
  • Baja las persianas en el día y abre las ventanas en la noche.
  • Evita cocinar o lavar ropa durante las horas más calurosas del día.

Cuidado personal

  • Es importante beber agua incluso antes de que te dé sed.
  • Evita salir durante las horas del día en las que el sol está más fuerte. Entre 10 am y 6 pm.
  • Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Come menos cantidad y más veces al día.
  • No tome comidas muy calientes, ni abuses de las bebidas alcohólicas.
  • Reduzca la actividad física.
  • Usa ropas de tejidos holgados, no escatimes en sombreros, gorras de béisbol, camisetas sudaderas de tela fresca y protector solar.
  • No omitas las duchas.

En la calle

  • No dejes a tus mascotas, abuelos, ni niños dentro del vehículo.
  • Permanece en lo posible en un espacio que te ofrezca sombra.
  • Mantén tu pack de hidratación siempre a la mano

Si estás con una persona que sufre un golpe de calor esto es lo que debes hacer.

  1. Llama al 911
  2. Coloque al enfermo en un lugar a la sombra
  3. Quítale la ropa para airearlo
  4. Si la persona está consciente pídele que mantenga la cabeza elevada
  5. Dale abundante agua
  6. Refresca el rostro y las axilas con agua fría o hielo. No uses la bañera para bajarle la temperatura
  7. Evita darle líquidos a una persona inconsciente

Fuente principal de la noticia: El País y Salud Castilla

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public