Skip to content

Secuestran a tres migrantes a pesar de estar bajo la protección de México y EEUU

Los testimonios fueron brindados por una de las víctimas, un chef peruano de 29 años llamado Raúl, así como por la agencia de migración de la ONU, y fueron avalados por un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU

Archivo

Tres migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos (EEUU) fueron secuestrados en abril, pese a pertenecer a un programa estadounidense que los puso al cuidado de autoridades mexicanas en la ciudad de Nuevo Laredo, frontera con Texas.

Los testimonios fueron brindados por una de las víctimas, un chef peruano de 29 años llamado Raúl, así como por la agencia de migración de la ONU, y fueron avalados por un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU a la agencia Reuters.

¿Qué pasó? El programa conocido como Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), pide que lo solicitantes de asilo aguarden en México mientras llegan sus audiencias en la corte de inmigración de EEUU. Pese a que la administración de Joe Biden asegura que las medidas incrementaron la seguridad, los secuestros ocurrieron.

  • La jefa de Misión en México de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), Dana Graber Ladek, aseguró que están al tanto del incidente y manifestó su extrema preocupación, por lo que se mantienen en contacto con las autoridades mexicanas locales y nacionales para evitar que vuelva a ocurrir.
  • Los secuestrados se encontraban bajo custodia de las autoridades mexicanas en la ciudad de Nuevo Laredo, no de la OIM, cuando fueron secuestrados.

La experiencia de Raúl. El hombre  peruano, que prefirió no revelar su apellido por miedo a represalias de sus secuestradores, contó su experiencia y reflexionó sobre el Gobierno estadounidense: "Crees que estás en buenas manos ... pero ese no es el caso".

  • Cruzó el río Grande hacia Texas el pasado 10 de abril, luego de tomar un vuelo desde Perú a México. El 20 de abril los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) lo devolvieron a Nuevo Laredo, conocida por la cantidad de secuestros que allí ocurren del lado mexicano.
  • Raúl y los otros dos migrantes que lo acompañaban fueron llevados a un albergue local por los efectivos de Protección Civil de Nuevo Laredo.
  • Los secuestradores detuvieron el camión de las autoridades mexicanas y se llevaron cautivos a los migrantes con el fin de extorsionar a sus familiares y amigos y familiares de EEUU, quienes debían pagar un rescate.

¿Qué dicen las autoridades estadounidenses? En un comunicado al que la agencia Reuters tuvo acceso, un portavoz del DHS aseguró que el secuestro se debe a los "defectos endémicos" del MPP, creado en la administración de Donald Trump y que el gobierno de Biden intentó revocar sin éxito.

  • La historia de Raúl fue escuchada por un abogado mexicano en una declaración de cinco páginas y firmada bajo pena de perjurio el 5 de mayo, esta versión coincidió con la de la OIM y la del psicólogo del refugio en Monterrey.
  • Por su parte, el Instituto Federal de Migración mexicano no emitió comentarios al respecto.
  • La versión de Protección Civil de Nuevo Laredo niega que el secuestro haya pasado; pues asegura que los tres migrantes saltaron del automóvil para evitar la cuarentena tras dar positivo por COVID-19.

Fuente principal: US News

Últimas Noticias