Skip to content

Llega nueva evidencia al comité del 6 de enero: detendrán las audiencias para revisarla

El comité ha recibido recientemente información para revisar: material del documentalista Alex Holder, documentos de Archivos Nacionales y nuevas pistas

El presidente y representante demócrata de Mississippi Bennie Thompson durante una audiencia pública del Comité del 6 de enero el 21 de junio de 2022 | Foto EFE/EPA/SHAWN THEW

El comité del 6 de enero cambiará el cronograma de sus audiencias públicas televisadas, ante el surgimiento de nueva evidencia que deben revisar.

El panel realizará su quinta audiencia este jueves, de seis previstas, y después retomarán el resto en julio, afirmó su presidente, el demócrata Bennie Thompson.

Dejó abierta la puerta a la posibilidad de agregar una o más audiencias, dependiendo de los nuevos hallazgos. El Congreso se irá de receso durante dos semanas y retornará el 12 de julio. Thompson afirmó que las sesiones se reanudarán “después del receso”.

Advirtió que tampoco se retrasarán demasiado, ya que tienen previsto escribir el informe final, que se publicará en otoño.

Nueva evidencia. El comité ha recibido recientemente nueva información para revisar. Entre ellas están las imágenes del documentalista Alex Holder, quien tuvo acceso al expresidente Donald Trump y su familia antes y después del 6 de enero de 2021.

  • Thompson dijo que ha visto alguno de los materiales de Holder y los describió como “importantes”, recogió Político.
  • También obtuvieron nueva información de Archivos Nacionales y una avalancha de nuevas pistas que llegaron durante las primera cuatro audiencias públicas del panel.

Ginni Thomas entra en agenda. La activista conservadora y esposa del juez de la Corte Suprema Clarence Thomas respondió a la solicitud del comité del 6 de enero.

  • Ginni Thomas dijo al sitio de noticias conservador Daily Caller que “no puede esperar a aclarar conceptos erróneos”.
  • Desde entonces el panel está trabajando para programar una entrevista con Thomas. “Esperamos que sigamos ablando y tratando de convencerla de que participe”, dijo Thompson al respecto, reseñó AP.
  • El panel pidió una entrevista tras revelaciones en la prensa que muestran presiones sobre el exjefe de gabinete Mark Meadows y algunos legisladores de Arizona para anular los resultados de las elecciones de 2020.
  • Previamente también reconoció que asistió al mitín “Stop the Steal” en el Ellipse, pero que se retiró del lugar antes de que Trump hablara y sus simpatizantes marcharan hacia el Capitolio.

Quinta audiencia. La próxima audiencia del 6 de enero, que se desarrollara este jueves a las 3:00 pm, se espera que hable sobre las presiones de Trump sobre el Departamento de Justicia.

  • Los testigos serán el exfiscal general adjunto, Jeffrey Rosen, que suplantó a William Bar tras su renuncia en diciembre de 2020.
  • Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, Trump consideró destituir a Rosen, si este no sugería que hubo fraude electoral en 2020, explica The Washington Post. Finalmente, no llevó a cabo tal acción.
  • Los legisladores consideran que contar esta parte del entramado es fundamental para entender hasta dónde estaba dispuesto llegar el expresidente.
  • También contarán con Richard Donoghue, exfiscal general adjunto interino en 2020, y Steven A. Engel, un funcionario del Departamento de Justicia de Trump que sirvió durante mucho tiempo.
  • Hasta ahora, el comité del 6 de enero ha abordado la campaña de desinformación de Trump sobre las elecciones de 2020, presiones sobre el exvicepresidente Mike Pence para que rechazara los votos de los estados y también sobre funcionarios estatales.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public