El Senado votará este jueves la ley de comunidades más seguras, un proyecto bipartidista que tiene como objetivo responder a los tiroteos masivos de Nueva York y Texas el mes pasado y que pusieron nuevamente la violencia armada en la conversación nacional.
¿Por qué es importante? El paquete legislativo, aunque está lejos de lo que pidió el presidente Joe Biden —prohibición de armas de asalto o de cargadores de alta capacidad—, podría convertirse en las medidas más significativas contra la violencia armada en tres décadas.
- Las últimas legislaciones importantes sobre armas fueron promulgas por el expresidente Bill Clinton.
- En 1993 se aprobó la ley, conocida como Brady Handgun Violence Prevention Act, impuso como un período de espera de 5 días antes de que un importador, fabricante o distribuidor con licencia pueda vender, entregar , o transferir un arma de fuego a una persona sin licencia.
- Luego, en 1994, se aprobó la prohibición federal de armas de asalto, que fue impulsado por Biden, quien entonces era senador. Venció en 2004 y los esfuerzos posteriores para volver a autorizar la prohibición han fracasado.
¿Qué necesita la ley para aprobarse en el Senado? El proyecto requiere de 60 votos de los 100 senadores para superar el obstruccionismo, un procedimiento para cerrar el debate y proceder a la votación final. En los últimos años se ha convertido en una maniobra para evitar que se apruebe una ley.
- Con la cámara dividida 50-50, necesitará el apoyo de al menos 10 republicanos para avanzar. Los demócratas se mostraron optimistas después de que 14 republicanos apoyaran la ley en una votación inicial el martes.
- Entre los republicanos que se unieron a los demócratas al inicio de la semana destaca el líder de la minoría, Mitch McConnell.
- Si la votación de este jueves tiene éxito, el proyecto de ley se sometería a votación para su aprobación que se espera a más tardar el viernes.
- La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmó que, cuando sea aprobado por el Senado, "la Cámara lo llevará rápidamente al Pleno" para que llegue pronto al escritorio del presidente Biden.
- “Si bien se necesita más, este paquete debe convertirse rápidamente en ley para ayudar a proteger a nuestros niños”, agregó Pelosi.
¿Qué plantea la ley? Entre sus componentes más importantes se encuentra alentar a los estados a mantener las armas fuera del alcance de las personas consideradas peligrosas, a través de las llamadas leyes de bandera roja.
- También refuerza las verificaciones de antecedentes para los posibles compradores de armas menores de 21 años, añadiendo registros juveniles y de salud mental a la base de datos nacional.
- Además, cierra la "laguna legal del novio" al negar la compra de armas a los condenados por abusar de parejas íntimas en relaciones de noviazgo.
- Y contempla inversiones en programas de salud mental y seguridad escolar.
¿Qué dice la NRA? La Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), el lobby de armas más grande del país, se opone a la legislación propuesta en el Senado, alegando que el proyecto supondrá “cargas innecesarias en el ejercicio de la libertad de la Segunda Enmienda".
- Sostuvo que apoya partes vinculadas a la seguridad escolar, más servicios de salud mental y reducción de violencia.
- Algunos senadores republicanos, como John Cornyn, uno de los principales negociadores de la ley, se han visto expuestos por participar en el proyecto. Fue abucheado recientemente en la convención del Partido Republicano de Texas.
Fuente principal de la noticia: Reuters.