Skip to content

Tras anular Roe v. Wade, inicia una nueva batalla legal por el aborto con medicamentos

La administración Biden se comprometió a proteger el acceso al aborto con medicamentos aprobados por la FDA, tras el fallo del viernes de la Corte Suprema que anuló el derecho al aborto en todo el país.

“Mi administración también protegerá el acceso de una mujer a medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)”, dijo el presidente Joe Biden el viernes.

Se refirió a medicamentos anticonceptivos y la “mifepristona, que la FDA aprobó hace 20 años para interrumpir de manera segura los embarazos tempranos y se usa comúnmente para tratar los abortos espontáneos”, afirmó.

“Algunos estados dicen que intentarán prohibir o restringir severamente el acceso a estos medicamentos”, explicó y dijo que estos funcionarios “son extremos y están desconectados de la mayoría de los estadounidenses”.

Una nueva batalla legal. La administración Biden podría argumentar que la aprobación de mifepristona le corresponde a la FDA, la agencia reguladora de medicamentos en el país. Por lo tanto, la autoridad federal prevalece ante cualquier restricción estatal.

  • Ese argumento ya ha sido planteado por la farmacéutica GenBioPro, que vende una versión genérica de la píldora, en una demanda que impugna las restricciones de Mississippi sobre el aborto con medicamentos, reportó Reuters.
  • El fiscal general Merrick Garland fue más explícito sobre lo que el Departamento de Justicia evalúa y dijo en un comunicado: "Los estados no pueden prohibir la mifepristona si no están de acuerdo con el juicio experto de la FDA sobre su seguridad y eficacia".
  • El secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Xavier Becerra, también se pronunció al respecto. "Nos mantenemos inquebrantables en nuestro compromiso de garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a la atención médica y la capacidad de tomar decisiones sobre la atención médica, incluido el derecho al aborto seguro y legal, como el aborto con medicamentos que ha sido aprobado por la FDA durante más de 20 años".

¿Por qué es importante? La disponibilidad del aborto con medicamentos en los estados que tienen intenciones de restringir o prohibir el procedimiento sería un gran revés para los activistas contra el aborto que durante mucho tiempo han buscado prohibir el aborto totalmente.

Aborto con medicamentos. En diciembre, la FDA permitió que las pastillas para abortar en una etapa temprana pueden ser recetados a través de consultas de telesalud con los proveedores y se pueden enviar por correo a pacientes en los estados donde lo permita la ley.

  • En el año 2000, la FDA aprobó la pastilla mifepristona se usa con un segundo fármaco llamado misoprostol. Solo se pueden usar en las primeras 10 semanas de embarazo.
  • Antes de que la Corte Suprema revocara Roe, ya había 19 estados que prohibían recibir medicamentos a través de una cita de telesalud, por lo que la actualización de diciembre de la FDA no aplica.

Últimas Noticias