El gobernador de Texas, Greg Abbott, responsabilizó el lunes 27 de junio al presidente Joe Biden por el hallazgo hecho por parte de las autoridades estadounidenses de un camión de 18 ruedas que transportaba alrededor de 100 migrantes, entre las que había 50 muertos.
Luego de conocerse la noticia, la reacción del gobernador republicano no se hizo esperar. En un tuit, comentó que la responsabilidad directa recae sobre el presidente estadounidense: "Son el resultado de sus letales políticas de fronteras abiertas".
- Abbott criticó a Biden por considerar que no ha hecho lo suficiente para asegurar la frontera sur del país, agregó que los decesos "muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley".
Republicanos reaccionan. Ante el trágico suceso, varios miembros del partido Republicano también reaccionaron para arremeter contra las políticas migratorias encabezadas por la administración de Biden.
- El senador de Texas, Ted Cruz, tildó el hecho de ser algo "horrendo" y se preguntó a través de un tuit: "¿Cuántas personas más tienen que morir antes de que a los demócratas les importe un carajo?".
- A estos reproches se sumó el de Tony Gonzales, quien se dirigió directamente al secretario del departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, para exigirle que aunque sea mencione los nombres de los migrantes muertos bajo una temperatura de 102 grados.
La respuesta de Mayorkas. El secretario del DHS confesó sentirse desconsolado por la pérdidas de vidas y aseguró que sigue rezando "por aquellos que aún luchan por sus vidas", reflexionó que han muerto demasiadas personas en el emprendimiento de "este peligroso viaje".
- Informó que las autoridades se encuentran investigando el caso y emitió un mensaje a los traficantes de personas, a quienes se refirió como "individuos insensibles que no tienen en cuenta a las personas vulnerables a las que explotan ... para obtener ganancias".
- Por su parte, el comisionado de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP), Chris Magnus, aseguró sentirse horrorizado por las pérdidas y explicó que esto revela "la desesperación de los migrantes que pondrían sus vidas en manos e insensibles traficantes de personas", agregó que ese organismo trabajará con el ICE para la investigación.
El incidente más mortífero. El lunes en la noche, las autoridades norteamericanas encontraron los cuerpos de 46 migrantes muertos dentro de un remolque en el área de San Antonio, Texas. Este es considerado el incidente de este tipo con más muertes que se ha registrado en la historia estadounidense.
- Horas mas tarde, la cifra de fallecidos ascendió a 48 con la muerte de dos inmigrantes que murieron en un hospital de Texas.
- Durante la mañana del martes 28 de junio, el ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó que el número de muertos llegó a 50.
- Hasta el momento se han identificado a 31 fallecidos: 22 eran mexicanos, siete eran de Guatemala y dos eran de Honduras.