Skip to content

Facebook e Instagram eliminan anuncios de pastillas para abortar

Se espera que se eleve un nuevo frente contra el aborto a través de batallas legales para restringir el acceso a estos medicamentos para abortar

La mifepristona se usa con un segundo fármaco llamado misoprostol, ambos aprobados por la FDA | Foto Robin Marty via Flickr

Facebook e Instagram eliminan las publicaciones que ofrecen pastillas para abortar a mujeres tras el fallo del viernes de la Corte Suprema que revocó las protecciones federales al procedimiento.

Estas publicaciones tenían el objetivo de llegar a mujeres que viven en estados donde la interrupción voluntaria del embarazo ya está prohibida por las “leyes de activación” que entraron en vigor apenas se conoció la decisión del máximo tribunal del país.

Justo cuando millones de personas buscan claridad sobre el acceso al aborto en Estados Unidos, las redes sociales de Meta, Facebook e Instagram, comenzaron a borrar las publicaciones.

Búsqueda al alza. Un análisis de la firma Zignal Labs indicó que las búsquedas sobre el aborto con medicamentos, en el que se usa mifepristona y misoprostol, aumentaron repentinamente el viernes en Twitter, Facebook y Reddit.

  • Para el domingo, ya la firma contabilizaba más de 250.000 menciones sobre estos medicamentos.
  • Las pastillas para abortar están aprobadas por la FDA desde el año 2000 y se pueden utilizar durante las primeras 10 semanas de embarazo. Se pueden conseguir con una receta de telesalud y ser enviadas por correo.
  • Se espera que se eleve un nuevo frente contra el aborto a través de batallas legales para restringir el acceso a estos medicamentos.
  • Vice Media informó por primera vez el viernes que estas dos redes sociales estaba eliminando las publicaciones sobre las pastillas.

Un experimento. Un reportero de la agencia The Associated Press hizo una prueba al respecto y publicó en Facebook: “Si me envía su dirección, le enviaré píldoras para abortar”.

  • En un minuto la publicación fue eliminada. Facebook indicó que violó sus normas sobre “armas, animales y otros bienes regulados”.
  • Luego, el reportero de AP hizo la misma publicación, pero cambió las palabras “píldoras para abortar” por “armas” y la publicación permaneció intacta.

¿Qué dice Meta, la empresa matriz? El portavoz de Meta, Andy Stone, dijo el lunes que la compañía no permitirá que las personas regalen o vendan productos farmacéuticos en su plataforma, pero permitirá contenido que comparta información sobre cómo acceder a las píldoras.

  • Reconoció que ha habido problemas para hacer cumplir esa política. “Hemos descubierto algunos casos de aplicación incorrecta y los estamos corrigiendo”, dijo Stone en Twitter.
  • En un correo electrónico a AP, un vocero de Meta señaló las políticas de la empresa que prohíben la venta de ciertos artículos, como armas, alcohol, drogas y productos farmacéuticos.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias