La cifra de migrantes que murieron por estar hacinados dentro de un camión abandonado en Texas, Estados Unidos, bajo altas temperaturas, subió a 53 este miércoles, informó la Oficina del Forense del condado de Bexar este miércoles, 29 de junio.
De ellos, 40 son hombres y 13 son mujeres. Hasta el momento han sido identificadas al menos 37 personas, la mayoría de ellos, mexicanos.
En la tarde del 28 de junio, las autoridades estadounidenses declararon las muertes de 51 migrantes, elevándose el número registrado la noche anterior de 46 fallecidos.
Varias de las personas que fueron trasladadas al hospital sucumbieron ante sus lesiones, ocasionadas por el calor y el confinamiento que padecieron en la parte trasera de un contenedor que no tenía aire acondicionado ante una temperatura exterior que casi alcanzaban los 40 grados.
Según indica la reportera Anna Giaritelli, del Washington Examiner, entre los muertos hay 39 hombres y 12 mujeres; de ellos hasta ahora se ha determinado que 22 eran mexicanos, 7 guatemaltecos y 2 hondureños.
Horas antes, el ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, había informado que la cifra de migrantes muertos en San Antonio subió a 50.
Durante la noche de este lunes, las autoridades de Estados Unidos encontraron los cuerpos de más de 40 migrantes muertos dentro de un remolque en San Antonio, Texas, convirtiéndose así en el incidente más mortífero de este tipo en la historia del país.
La tragedia se produce en medio de una afluencia récord de migrantes a través de la frontera entre Estados Unidos y México, donde las autoridades van camino de registrar más de 2 millones de detenciones durante el año fiscal 2022.
Durante la madrugada del martes emergieron nuevos detalles sobre el caso.
- Durante el rescate los equipos de emergencia sacaron a 16 personas con vida, cuatro de ellas eran menores de edad.
- Los que fueron encontrados con vida sufrían de agotamiento por el calor, pero se espera que se recuperen. Fueron descritos como adolescentes, pero no tenía un recuento completo de edades o nacionalidades.
- El jefe de prensa de los bomberos locales informó que los cuerpos sacados del camión "estaban calientes al tacto".
- "No había señales de agua en el vehículo, y no había ninguna unidad de aire acondicionado visible que funcionara en esa plataforma", dijo.
- Investigaciones de Seguridad Nacional, una rama del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos especializada en casos de tráfico de personas, ha tomado el mando de la investigación.
- La policía dijo que el camión lleno de gente fue descubierto alrededor de las 6 p.m. hora local por un empleado de una compañía cercana que llegó hasta el sitio al escuchar gritos de auxilio.
- La puerta del remolque estaba entreabierta cuando llegaron las fuerzas del orden, pero las personas que estaban dentro estaban demasiado débiles para salir por sí mismas.
- La policía no dijo en qué idioma hablaban las personas, y las víctimas estaban gimiendo cuando llegó el personal de emergencia.
- El remolque fue hallado en una zona cerca de la I-35, una importante vía de tránsito para el tráfico y el comercio de la frontera.
- El camión tenía los números de registro del Departamento de Transporte de Estados Unidos y de Texas en la cabina.
- Los registros estatales indican que un hombre en Alamo, Texas, está asociado con esos números pero el yerno del propietario negó que su suegro tuviera algo que ver con el caso y dijo que la matrícula fue usurpada.
- "Fue un montaje perfecto", dijo Isaac Limon. "El camión está aquí. Lo estoy viendo ahora mismo. Es triste decirlo, pero él también es un poco víctima, porque la gente cree que fue él".
Esta nota fue publicada originalmente el 28 de junio y se actualizó este 29 de junio con nuevos datos del caso.
Fuentes principales de la noticia: The Washington Post y EFE