Skip to content

Las muertes de los migrantes no son nuevas, ¿Cuáles son los riesgos que enfrentan?

Los migrantes se exponen a circunstancias que van desde las inclementes condiciones climáticas hasta la violación de sus DDHH

Título 42
MIGRACIÓN. Miles de personas intentan llegar a EEUU por la frontera sur: Foto: Archivo - EFE

Las muertes de migrantes en las fronteras de México y Estados Unidos, son de nuevo un tema de debate debido al hallazgo de 53 personas muertas en el container de un camión de 18 ruedas el pasado 27 de junio en la noche.

Las causas de su muerte, según explicaron las autoridades estadounidenses se debieron a las elevadas temperaturas, que casi alcanzaron los 40°, aunado a eso, las condiciones en las que las 62 se trasladaron: sin ventilación, refrigeración, ventanas ni agua.

Esta tragedia por muerte masiva de migrantes es la más grande de la historia de EEUU, antes de ella, ocurrió una en Texas en 2003, cuando fallecieron 19 personas tras quedar atrapadas en un camión.

¿Cuáles son los riesgos a los que se exponen los migrantes al emprender este viaje?

Calor. En varias oportunidades, la administración de Joe Biden ha alertado que la ola de calor producida por el verano puede hacer que el viaje sea mortal para los migrantes.

  • El 10 de junio, el jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Tucson (CPB, por sus siglas en Inglés), John Modlin, alertó que "el calor del verano es severo y las millas del desierto que los migrantes deben caminar después de cruzar la frontera, son implacables".
  • La CBP realizó un plan para capacitar y brindar atención con kits especiales a los migrantes que resulten afectados.
  • Tráfico de personas. Cuando los migrantes indocumentados emprenden el viaje por la frontera para ingresar a Estados Unidos  de forma ilegal se exponen a muchas situaciones, entre ellas, la violación de sus derechos humanos.
  • Al someterse a este sistema para ingresar a EEUU, los migrantes también pueden ser víctimas de secuestro y extorsión por parte de los traficantes.
  • Según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, aunque no se tiene el número exacto de personas objeto de tráfico ilícito, se estima que hay un promedio de 3 millones de entradas ilegales a EEUU al año.
  • Esto le produce unos 6 mil 600 millones de dólares a los delincuentes.
  • La mayoría de los migrantes irregulares entran clandestinamente en camiones que pasan la frontera, aunque también hay casos en los que realizan sus viajes a pie, por ferrocarril o por túneles especiales.
  • Los grupos de delincuencia organizada responsables del tráfico ilícito de migrantes en el paso fronterizo entre México y Centroamérica, no suelen ser detenidos. Comúnmente esas personas se hacen pasar por migrantes irregulares y son repatriados en lugar de ser detenidas.
  • Esta situación es aprovechada por personas, redes e instituciones delictivas que los asechan.

Abuso de las autoridades. En su camino también pueden enfrentarse a las violaciones por parte de las autoridades policíacas, migratorias y servidores públicos, quienes en ejercicio de sus funciones pueden trasgredir las garantías y violar los derechos humanos de quienes dejan su país buscando una mejor vida en el norte.

Desapariciones y muertes. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM, por sus siglas en inglés), reveló que desde 2014 hay más de 6 mil migrantes reportados como desaparecidos  o muertos en América.

  • El 60% de las muertes se produjeron en la frontera entre México y Estados  Unidos.
  • Unas 1.750 personas murieron ahogadas en el río Bravo, frontera natural entre México y EEUU.
  • La falta de agua, alimentos y de un sitio para quedarse fue la causa de muerte de 861 personas. Mientras que otros fueron víctimas de violencia, de accidentes o murieron viajando en condiciones infrahumanas.

Ahogados. Quienes se aventuran a pasar por el río Bravo, también corre el riesgo de no poder con las corrientes y morir en el intento.

Últimas Noticias