Skip to content

Secretario de Salud: No existe una varita mágica para garantizar el aborto

El titular del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Xavier Becerra | Foto EFE/Lenin Nolly/Archivo

El secretario de salud, Xavier Becerra, dijo el martes que “no hay una varita mágica” para garantizar el derecho al aborto, pero si hay acciones que ayuden a las mujeres, su Departamento las tomará.

“No dejaremos piedra sin remover. Todas las opciones están sobre la mesa. Haremos todo lo posible dentro del límite legal de la ley para llegar a los pacientes y proveedores de apoyo”, señaló en una conferencia de prensa.

La Corte Suprema anuló el viernes el fallo Roe v. Wade, que permitió hace medio siglo el derecho federal al aborto. Ahora cada estado tiene la autoridad para permitir o derogar el aborto parcial o totalmente.

Abordaje de la administración. El presidente Joe Biden rechazó la opinión de la Corte Suprema, la calificó como un “error” y dijo que era un “día triste para la Corte y para el país”.

  • Ese día también reconoció el poder limitado de su autoridad ejecutiva para tomar acciones al respecto, y llamó a las personas a llevar su frustración a las elecciones en noviembre.
  • Desde entonces, no ha habido ningún otro pronunciamiento ni mayores detalles de que realizará su administración a la respuesta del fallo.
  • Biden partió a Europa el sábado, para asistir a la cumbre del G7 y sostener reuniones con la OTAN, y no regresará al país hasta el jueves.

La vista en el aborto con medicamentos. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) se enfocará en aumentar el acceso al aborto con medicamentos, que es el procedimiento por el cual se realizan la mitad de los abortos del país.

  • El aborto de medicamentos requiere de la pastilla mifepristona, acompañada de un segundo fármaco que es el misoprostol. La FDA, la agencia que regula los medicamentos en Estados Unidos, aprobó su uso hace 20 años en todo el país.
  • Becerra indicó que la ley federal requiere que se proporcione aborto con medicamentos en casos de violación o incesto o para proteger la vida de la madre. “Ahora más que nunca, es imperativo que todos los programas y servicios respaldados por el gobierno federal cumplan con la ley”, dijo.
  • “La decisión de la Corte Suprema resultará en peores resultados de salud y muerte para algunos pacientes. Trabajar para aumentar el acceso a este medicamento es un imperativo nacional y de interés público, agregó.
  • El secretario de Salud también señaló que trabajará de la mano con el Departamento de Justicia para garantizar que los estados no prohíban el aborto con medicamentos, una medida que estaría en desacuerdo con el juicio experto de seguridad y eficacia establecido por la FDA.
  • También emitirán una guía para los proveedores de servicio de aborto ara garantizar que reciban “información precisa y sólida” sobre el aborto con medicamentos.

Otras medidas. A principios de este año, el HHS creó Grupo de Trabajo de Acceso Reproductivo, que se dedica a la planificación de medidas para proteger el acceso de las mujeres a servicios de salud reproductiva.

  • Se tiene previsto que este Grupo informe sobre medidas adicionales para garantizar el acceso y la información sobre la salud sexual y reproductiva, tras el fallo de la Corte Suprema.

Fuente principal de la noticia: Departamento de Salud y Servicios Humanos

Últimas Noticias