El piloto chino de la Fórmula Uno Guanyu Zhou protagonizó este domingo un aparatoso accidente durante el inicio de la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña, sin embargo, salió ileso de la situación y aseguró que esto se debió al sistema de protección de la cabeza Halo.
Durante el suceso que le dio la vuelta al mundo, el auto de Zhou quedó aplastado y atrapado de lado entre una pared de cauchos y una cerca de metal en la competencia. Esto produjo que la carrera fuera detenida.

Qué ha dicho el conductor. Guanyu Zhou se conectó a Twitter para dejar un mensaje a sus seguidores luego de haber sido llevado a un centro médico: "Estoy bien, todo despejado".
- Agregó que el sistema de seguridad de la Fórmula Uno, Halo, fue quien lo salvó este domingo, por lo que agradeció a todos "por sus amables mensajes".
- Los equipos de emergencia acudieron pronto al lugar para sacar de allí al novato, cuyo monoplaza (autos diseñados exclusivamente para carreras) patinó boca abajo por la autopista a gran velocidad.

¿De qué se trata este sistema de seguridad? El Halo es una medida de seguridad que fue integrada por la Fórmula Uno en 2018 a los automóviles de carrera y protege la cabina del piloto de golpes contundentes externos.
- Son tres barras flexibles de titanio que pesan 10 kilos y se encuentran delante y sobre la cabeza del conductor.
- En un principio había cierta resistencia por parte de los conductores, quienes no aprobaban el aspecto del anillo protector alrededor de la cabina que antes era completamente abierta. Sin embargo, a este sistema se le atribuyen las vidas salvadas en varios accidentes que pudieron haber sido fatales.
Por su parte, el piloto de Williams, Alexander Albon, no pudo escapar de la colisión y tuvo que ser trasladado en helicóptero al hospital en Coventry, donde se le realizan controles preventivos.
- El conductor de Mercedes, George Russel, pudo salir de su auto averiado y correr para saber la condición de Zhou.
- El británico pudo haber sido golpeado por detrás por Pierre Gasly, piloto de AlphaTauri.
Fuente principal: Reuters