Skip to content

Revés al aborto en Florida y Mississippi: leyes entran en vigor

Un cartel de activistas contra el aborto se muestra cerca de la manifestación a favor del aborto en el campus de la Universidad Internacional de Florida, en Miami, Florida, EE.UU. el 27 de junio de 2022 | Foto EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Desde el martes el aborto está restringido en Florida después de la semana 15 de embarazo y en Mississippi una prohibición casi total al aborto entrará en vigor el jueves.

¿Por qué es importante? Las medidas de las cortes de cada estado son un revés para los defensores del derecho al aborto, quienes celebraron la semana pasada que las leyes fueron detenidas temporalmente.

  • Desde que la Corte Suprema anuló las protecciones federales al aborto el 24 de junio, la batalla por el derecho al aborto se trasladó a los estados.
  • Por un lado, en los estados encabezados por republicanos entran en vigor las “leyes de activación”, que son legislaciones que estaban listas para prohibir el aborto apenas el fallo Roe v. Wade se anulara.
  • Y, por otro lado, en los estados encabezados por demócratas amplían las protecciones al procedimiento, así como a los proveedores y pacientes que desean viajar a esos estados a realizarse un aborto. Estos estados ahora son llamados “santuarios”.

El caso de Florida. Florida promulgó en abril una ley de aborto que prohíbe el procedimiento después de la semana 15 de embarazo. Las personas aún pueden obtener un aborto después de ese límite si su salud se ve amenazada o si se tiene una "anomalía fetal fatal".

  • Pero la semana pasada, una corte la bloqueó temporalmente ya que parecía estar en conflicto con el derecho a la privacidad, establecido en la Constitución del estado.
  • Los votantes de Florida enmendaron la Constitución del estado en 1980 para establecer que “toda persona física tiene derecho a que la dejen en paz y libre de intrusiones gubernamentales en su vida privada”.
  • Nueve años después, la Corte Suprema de Florida estableció que el derecho a la privacidad incluye “la decisión de la mujer de continuar o no con su embarazo”.
  • El estado apeló la decisión de la semana pasada, lo que provocó que la orden temporal que bloqueaba la ley se congelara automáticamente, informó Miami Herald.
  • Por lo tanto, entra en vigor la ley y se prohíben los abortos después de la semana 15.
  • Los defensores del aborto sostienen que no es la última palabra y que buscaran restablecer la orden temporal y bloquear permanentemente la ley.

El caso de Mississippi. Una clínica de abortos presentó un desafío legal para evitar que una prohibición casi total al procedimiento entre en vigor a finales de esta semana.
Pero la jueza Debbra Halford rechazó la solicitud, informó Reuters.

  • Indicó que era “más que dudoso” que la Corte Suprema del estado siguiera manteniendo una decisión anterior que establecía que el derecho a la privacidad también contemplaba el aborto.
  • Actualmente en Mississippi entró en vigor una prohibición al aborto después de la semana 15, incluida en la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, y cuyo caso fue el centro de la caída de Roe v. Wade.

El aborto en Estados Unidos. A casi dos semanas del fallo, ocho estados prohíben el aborto y cuatro establecen límites de tiempo entre las seis y 15 semanas, de acuerdo con el rastreador de The New York Times.

  • En cuatro estados, los tribunales bloquearon las prohibiciones: Kentucky, Luisiana, Utah y Idaho.
  • Se espera que cinco estados prohíban el aborto próximamente.
  • Exactamente en 21 estados es legal obtener un aborto dentro del límite de la viabilidad, alrededor de la semana 24. Incluye estados como California, Washington y Oregón, que están ampliando las protecciones.

Últimas Noticias