Skip to content

Caen bruscamente tasas hipotecarias en EEUU a raíz del nerviosismo económico

En otra prueba de la incertidumbre económica y la dificultad en la implementación de la política monetaria ante una inflación galopante, las tasas hipotecarias han caído fuertemente en los últimos días ya que el mercado se ha paralizado debido a los altos precios. FOTO: Bloomberg por Roger Kisby.

El préstamo a 30 años bajó al 5,3 por ciento en la última semana, pero los altos precios de las viviendas lo hacen poco asequible.

Las tasas de interés de las hipotecas en EEUU cayeron la semana pasada al ritmo más rápido desde 2008, al tiempo que el nerviosismo económico en los mercados de bonos comienza a afectar a los préstamos hipotecarios en un momento en el cual los costos de las viviendas han alcanzado máximos históricos.

La tasa de interés promedio aplicada a las hipotecas de tasa fija a 30 años bajó por segunda semana consecutiva hasta el 5,3 por ciento, frente al 5,7 por ciento de la semana anterior, según informó el jueves Freddie Mac, la agencia de préstamos hipotecarios respaldada por el gobierno.

El descenso revierte parcialmente la rápida y pronunciada subida de las tasas hipotecarias de este año que ha seguido a la agresiva campaña de la Reserva Federal para combatir la inflación mediante el alza de las tasas de interés de referencia.  Hace un año, las tasas de interés hipotecarias se situaban en una media del 2,9 por ciento.

La aumento de las tasas hipotecarias ha intensificado las presiones sobre los compradores de viviendas, ya que la escasa oferta dispara los precios.  El precio promedio de la vivienda en Estados Unidos superó en mayo los $400.000 por primera vez, lo que supone un aumento del 14,8 por ciento respecto al año anterior, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

"Aunque la caída [de las tasas hipotecarias] supone un pequeño alivio para los compradores, el mercado de la vivienda solo volverá a la normalidad si el crecimiento de los precios de los inmuebles se ralentiza significativamente debido a la combinación de baja asequibilidad de las casas y la desaceleración económica prevista", expresó Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac.

Las tasas hipotecarias siguen de cerca los movimientos del rendimiento de los bonos del Tesoro. El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de casi 3,5 por ciento en junio, su nivel más alto desde 2011.  Desde entonces, ha caído alrededor de 0,5 puntos porcentuales y ahora se negocia por debajo del 3 por ciento, lo cual refleja la preocupación de que el endurecimiento monetario de la Reserva Federal pueda provocar un menor crecimiento o una recesión.

Las solicitudes de hipotecas cayeron un 5,4 por ciento la semana pasada respecto a la anterior, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA por sus siglas en inglés).

"La actividad de compra se ve obstaculizada por los continuos problemas de asequibilidad y baja oferta, y los propietarios de viviendas siguen teniendo pocos incentivos para solicitar un refinanciamiento", declaró Joel Kan, vicepresidente adjunto de previsión económica e industrial de la MBA.

Según Black Knight, una empresa de datos inmobiliarios, el crecimiento anual de los precios de la vivienda se redujo en mayo. La desaceleración ha sido la mayor desde 2006, cerca del pico de la denominada burbuja inmobiliaria subprime estadounidense.

"Aunque hablar del valor de la vivienda y de 2006 puede alarmar a algunos, lo cierto es que las subidas de precios tendrían que experimentar una desaceleración a este ritmo por un período mayor a 12 meses para volver a una tasa de crecimiento anual "normal" de entre 3 y 5 por ciento", dijo Ben Graboske, presidente de datos y análisis de Black Knight.

Imani Moise

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias