Maryland decide en julio quiénes serán sus próximos funcionarios y servidores públicos. Entre los contendientes hay distintos candidatos que buscan representar y trabajar a favor de la comunidad latina, entre ellos está Rocío Treminio-López.
Rocío Treminio-López es una de las hispanas que esperan lograr un puesto en el Senado. Además de ser la primera mujer de origen latino en convertirse en alcaldesa en Brentwood, podría ser la primera senadora hispana del distrito 47 del estado, si resulta victoriosa.
Lo de esta funcionaria de 52 años en la política ha sido algo casi orgánico, según hace memoria. Cuando decidió lanzarse para ser parte del Concejo Municipal de su ciudad, Brentwood, lo hizo ante la necesidad de tener a una voz de la comunidad que trabajara para que las aceras en las calles fueran seguras y para que sus hijos pudieran caminar por ellas sin temor.
Ya en el concejo, asumió como alcaldesa interina a finales de 2014 cuando el alcalde James Cooksey renunció a su cargo. En mayo de 2015 resultó electa oficialmente como alcaldesa y se ha mantenido en el puesto desde entonces. Según dijo a El Tiempo Latino, su intención, ahora, no era buscar un puesto en el Senado por el distrito, sino uno como delegada estatal.
“Pasión por la comunidad”
Como alcaldesa ha logrado unir a los vecinos de Brentwood, pero también, Tremio-López se ha dado cuenta que lo suyo es la vocación de servicio hacia la comunidad. Esto le valió para preguntarse qué más puede hacer para acercar los servicios a la población. Hace poco más de un año empezó a pensar desde qué otro puesto podía hacer más por sus pares.
“Desde hace un año había estado considerando la idea de lanzarme, algunas personas que me aconsejaron esperar un momento. Estuve esperando para ver si el llegaba el tiempo. Después me dijeron que esperara octubre, que esperara enero, que esperaba abril…”, dijo.
Lo que la alcaldesa esperaba era que habilitaran un puesto para otro delegado estatal. Según Rocío Treminio-López, después del censo de 2020 se habló de incluirían un delegado más a la nómina, pero no sucedió.
“El 15 de abril que habían dado una extensión para someter las candidaturas para delegado, decidí presentar mi candidatura para senadora estatal, porque pienso que el senador actual no ha sido muy cercano a la comunidad”, aseguró.
De acuerdo con la funcionaria, en el distrito que busca representar, hay muchos obstáculos para que la población y los negocios latinos tengan acceso a la información necesaria sobre los programas que existen para ellos o cómo pueden aplicar a estos beneficios y acceder a los recursos destinados para la comunidad.
“Por ejemplo, durante la pandemia, el distrito 47 fuel el último al que llegaron los recursos, la comida, las vacunas, hubo estado de emergencia y la zona de Langly Park fue la más afectada. Por eso, decidí hacer trabajo comunitario con algunos dueños de negocios y pudimos entregar alimentos a las familias que estaban siendo afectadas”, aseveró.
La segunda razón de peso que la convenció para lanzarse, fue el hecho de saber que a partir del 1 de julio, cuando empieza a correr el nuevo año fiscal, empezarán a funcionar distintos proyectos y habrá recursos disponibles para la población que suman $1 mil millones, que estarán disponibles especialmente para negocios.
La funcionaria está segura de que los empresarios y emprendedores latinos deben tener toda la información sobre estos proyectos para que puedan ser parte de los beneficiarios y esto la motivó a subir un peldaño más en su carrera política: el deseo de llevar esta información a quienes lo necesitan.
“Generalmente, los latinos no usan los medios para tener información de esos fondos y si la comunidad no está informada, esos fondos no van a llegar a la comunidad. Durante el día trabajo asesorado negocios latinos, no es suficiente lo que hace una persona para ayudar a los negocios. No hay recursos para informar a la gente, las personas pierden las fechas, no saben cómo llenar los documentos para acceder a fondos, no saben qué información tienen que llenar y esa es una de las razones para acercar la información a la comunidad”, señaló.
Treminio-López cree que los más de 20 años que tiene de trabajar con y entre la comunidad le han valido para aprender cómo mantener los enlaces necesarios con la población latina, especialmente. Pero también está consciente que uno de los mayores retos que enfrenta de cara a las próximas elecciones es que los hipanos aptos para ejercer el voto salgan a sufragar.
“Mi mayor motivación es la comunidad, es el servicio por las comunidades, por nuestra gente. Mi pasión es servir a las comunidades, esa es una de las razones por las que decidí lanzarme para un espacio en el Senado”, acotó.