Skip to content

Texas: informe legislativo sobre la masacre de Uvalde no tardará en llegar

El presidente del comité solicitó permiso para compartir un video de las instalaciones el día de la masacre de Uvalde

distrito escolar de Uvalde
TRAGEDIA. Un policía del estado de Texas coloca flores al pie del letrero de la Escuela Primaria Robb mientras la policía y los investigadores continúan trabajando en la escena del tiroteo masivo en la escuela que mató a 19 niños y dos adultos | FOTO: EFE/EPA/AARON M. SPRECHER

Un informe preliminar sobre la masacre de Uvalde elaborado por el Comité de Investigación de la Cámara de Representantes del estado de Texas será presentado en los próximos 10 días, según indicó una fuente cercana al grupo a la cadena CNN.

Se estima además que uno de los puntos de la investigación a resolver tiene que ver con los 77 minutos de video de vigilancia de la escuela Robb, tiempo en el que Salvador Ramos ingresó y acabó con la vida de 19 estudiantes y dos maestras el 24 de mayo.

Te contamos el por qué. Sobre este último punto, Dustin Burrows, presidente del comité detrás de la investigación, firmó un acuerdo de no divulgación del video de seguridad. El documento está en poder del Departamento de Seguridad Pública del estado de Texas. El motivo es evitar mostrar a las víctimas, mucho menos imágenes de violencia.

  • Sin embargo, el pasado viernes el representante tejano reveló en Twitter que pidió al organismo se permita mostrar el material.
  • A su juicio, el audiovisual traerá "claridad al público con respecto a los trágicos eventos en Uvalde", pero que el fiscal de distrito de Uvalde "se ha opuesto a la publicación del video".
  • No obstante, aclaró que el video que espera difundir "no contiene imágenes de víctimas o imágenes de violencia".

¿Por qué es relevante?. Uno de los principales puntos de discusión sobre la masacre escolar de Uvalde tiene que ver con la respuesta de la policía al tiroteo generado por Ramos. Las críticas se han hecho sentir, incluso del lado de las autoridades. Una de las voces que más se hizo sentir sobre el tema fue la de Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

  • Las autoridades policiales tenían suficientes agentes para haber detenido al pistolero tres minutos después de que entrara en el edificio, tampoco comprobaron la puerta del aula para verificar si estaba cerrada con llave.
  • Los agentes de policía con rifles se quedaron esperando durante más de una hora antes de irrumpir finalmente en el aula y matar al pistolero de Uvalde.
  • Resultó que la puerta del aula no podía cerrarse con llave desde dentro, pero no hay indicios de que los agentes intentaron abrir la puerta mientras el pistolero estaba dentro, según declaró el coronel McCraw.
  • Diecinueve minutos después de la entrada del tirador, la policía introdujo en el edificio el primer escudo antibalas, declaró el testigo. En cuanto a la cantidad de tiempo que transcurrió antes de que los agentes entraran en el aula, McCraw dijo: "En un entorno de tirador activo, eso es intolerable".

Fuente principal de la noticia: CNN

Últimas Noticias