Un video de vigilancia en la escuela Robb, en Uvalde, estado de Texas, donde el 24 de mayo un joven de 18 años asesinó a 19 estudiantes y dos maestras, será revelado este fin de semana a los habitantes de la comunidad.
El audiovisual, que no contiene imágenes de violencia ni a las víctimas del tiroteo, dura 77 minutos y forma parte de una investigación encabezada por un comité de la Cámara de Representantes de dicho estado.
De qué se trata. El material es objeto de polémica. El representante Dustin Burrows, republicano que lidera el comité, firmó un acuerdo de no divulgación del video de seguridad; sin embargo, la semana pasada solicitó al Departamento de Seguridad Pública del estado que se revelara.
- A su juicio, el audiovisual traerá "claridad al público con respecto a los trágicos eventos en Uvalde", pero que el fiscal de distrito de Uvalde "se ha opuesto a la publicación del video".
- No obstante, aclaró que el video que espera difundir "no contiene imágenes de víctimas o imágenes de violencia".
- Del lado del estado, la fiscal de distrito del condado de Uvalde, Christina Busbee, ha manifestado su oposición a la publicación del video.
Vayamos al grano. De acuerdo con Burrows, el comité ha entrevistado a más de 40 personas en su investigación por la masacre escolar de Uvalde, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad que respondieron al incidente.
- Uno de los principales puntos de discusión sobre la masacre escolar de Uvalde tiene que ver con la respuesta de la policía al tiroteo generado por Salvador Ramos.
- Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, aseguró que las autoridades policiales tenían suficientes agentes para haber detenido al pistolero tres minutos después de que entrara en el edificio.
- No obstante, comentó que 19 minutos después de la entrada del tirador, la policía introdujo en el edificio el primer escudo antibalas.
Fuente principal de la noticia: PBS