Skip to content

Médicos deben ofrecer el aborto si la vida de la madre está en riesgo

La directiva no es nueva. El Departamento de Salud sostiene que solo recuerda a los proveedores de servicios de salud sus obligaciones bajo la ley federal

El titular del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Xavier Becerra | Foto EFE/Lenin Nolly/Archivo

Los médicos deben ofrecer servicios médicos de aborto si la vida de la paciente corre peligro y tal procedimiento estaría protegido bajo la ley federal, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) en una carta a los proveedores de salud el lunes.

El Departamento citó la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA), que requiere que los hospitales determinen si una persona que busca tratamiento puede estar de parto o si enfrenta una situación de emergencia de salud y brindar el tratamiento.

“Tratamiento estabilizador”. Según la guía, los médicos pueden practicar un aborto si consideran que es el “tratamiento estabilizador necesario” para una embarazada en emergencia.

  • El departamento dijo que las condiciones de emergencia incluyen "embarazo ectópico, complicaciones de la pérdida del embarazo o trastornos hipertensivos emergentes, como preeclampsia con características graves".
  • Algunos estados que prohíben el aborto, como Mississippi, incluyen una excepción para proteger la vida del paciente.

Nada nuevo. El Departamento afirma que solo le recuerda a los médicos y proveedores de servicios de salud sus obligaciones bajo la ley federal y que no se trata de una nueva normativa.

  • El recordatorio llegó días después de que el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres tras la anulación de las protecciones federales al aborto por la Corte Suprema en junio.
  • También toma en consideración la potencial amenaza a otros derechos consagrados, como el derecho a la anticoncepción.
  • El secretario del HHS, Xavier Becerra, dijo que EMTALA protege el juicio clínico de los proveedores de atención médica, independientemente de las restricciones en el estado donde ejercen.
  • Chiquita Brooks-LaSure, administradora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, señaló que en situaciones de emergencia “deben brindar atención estabilizadora a alguien con una afección médica de emergencia, incluida la atención del aborto si es necesario, independientemente del estado en el que vivan", reseñó AP.
  • "CMS hará todo lo que esté a su alcance para garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan", afirmó.

Estudiando opciones. El domingo Biden dijo que estaba sopesando la posibilidad de declarar una emergencia de salud pública con respecto al acceso al aborto.

  • Señaló que ordenó a su personal a determinar si tiene la autoridad y cuál sería el impacto del anuncio.
  • Preguntada el lunes al respecto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que declarar la emergencia no necesariamente liberaría recursos, citando la experiencia del fuerte gasto federal para la respuesta del gobierno al COVID-19 y la viruela del mono.
  • "Tampoco libera una cantidad significativa de autoridad legal. Y es por eso que no hemos tomado esa acción todavía", dijo Jean-Pierre, recogió Reuters.

Últimas Noticias