Skip to content

Ameba comecerebros provoca cierre de un lago en Iowa

La Naegleria fowleri, llamada ameba comecerebros, es un organismo microscópico que puede causar una rara y peligrosa infección en el cerebro

Ameba comecerebros
FOTO: Universidad privada Telesup

El Departamento de Recursos Naturales de Iowa cerró temporalmente el acceso a un lago en el condado de Taylor como una forma de precaución ante la posible presencia de una ameba comecerebros.

Hasta el momento el cierre se debió a una infección provocada por la Naegleria fowleri en un residente de Missouri. Las pruebas para confirmar la presencia de la "ameba comecerebros" se están llevando a cabo junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y podrían tardar varios días en completarse.

  • El paciente fue expuesto al agente mientras nadaba en un lago en el Lake of Three Fires State Park.
  • No se están investigando más casos en Iowa.
  • El paciente es tratado por meningoencefalitis amebiana primaria (PAM) en una unidad de cuidados intensivos de un hospital.
  • El único otro caso identificado entre un residente de Missouri ocurrió en 1987 y allí no se están revisando otros casos sospechosos de PAM.
  • Las autoridades pidieron a los residentes que tengan precaución al nadar y bucear en agua dulce caliente debido a que la Naegleria fowleria está muy presente en ellas.
  • Desde 1962, solo se han identificado 154 casos conocidos en Estados Unidos. La PAM no es contagiosa, pero puede poner en peligro la vida.

¿Qué es la ameba comecerebros?

La Naegleria fowleri, llamada ameba comecerebros, es un organismo microscópico que puede causar una rara y peligrosa infección en el cerebro de nombre meningoencefalitis amebiana primaria (MAP).

  • Habita comúnmente en lagos, ríos, fuentes termales y suelos.
  • Suele infectar a las personas cuando el agua contaminada, lodo o tierra contaminada entra en la nariz y la ameba viaja hasta el cerebro.
  • Los síntomas de la infección por Naegleria generalmente comienzan en el período de 2 a 15 días de la exposición a la ameba.
  • La ameba no se transmite hacia el cerebro si tragas agua contaminada, solo entra por la nariz.
  • Los síntomas de la enfermedad incluyen dolor de cabeza intenso, fiebre, náuseas, vómitos, rigidez de cuello, convulsiones, alteración del estado mental y alucinaciones.
  • En 2021 un niño murió luego de que se contagiara con la ameba en el parque acuático Don Misenheimer en Arlington, Texas.

Fuente principal de la noticia: Fox

Últimas Noticias