El fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a la administración Biden por las reglas federales que exigen que se realicen abortos si la vida del paciente corre peligro, incluso en los estados donde hay prohibiciones vigentes al procedimiento.
“Con este movimiento, la Administración Biden busca transformar todas las salas de emergencia del país en una clínica de aborto sin cita previa”, dijo la oficial del fiscal de Texas, Ken Paxton, en un comunicado.
A fondo. La demanda sigue a la publicación de una guía Departamento de Salud (HHS, en inglés) en la que señala que los proveedores médicos que los doctores pueden practicar abortos si la vida del paciente está en riesgo y que tal procedimiento estaría protegido bajo la ley federal.
- En esas circunstancias, el aborto estaría amparado bajo la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA). El tratamiento médico de emergencia reemplazaría cualquier restricción estatal sobre el aborto en los casos en que la vida o la salud del paciente está en riesgo.
- “EMTALA no autoriza y nunca se pensó que autorizara al gobierno federal a exigir a los proveedores de atención médica de emergencia que realicen abortos”, agregó la oficina del fiscal.
- El fiscal Paxton dijo que la administración Biden “tiene dificultades para cumplir con la ley” y que hará que cumpla con el veredicto de la Corte Suprema que eliminó las protecciones federales al aborto.
- “No permitiré que socave y distorsione las leyes existentes para que se ajusten a la agenda ilegal de su administración”, afirmó.
¿Por qué es importante? Esta semana la administración Biden envió a los proveedores médicos un recordatorio sobre la ley EMTALA y el aborto como tratamiento para estabilizar al paciente en una emergencia médica.
- Se trata de una de las respuestas del gobierno ante el fallo de la Corte Suprema el mes pasado, que dejó en manos de los estados la autoridad de prohibir o permitir el procedimiento. Actualmente, casi la mitad de los estados restringen los abortos.
El argumento. La demanda vincula la directriz de la administración Biden con el uso de fondos federales, violando la enmienda Hyde, que prohíbe el uso de fondos del gobierno para facilitar un aborto
- Señala además que viola la Décima Enmienda, que señala que los poderes que la Constitución no delega en los Estados Unidos ni prohíbe a los Estados quedan reservados a los Estados respectivamente o al pueblo.
Aborto en Texas. Antes del fallo de junio, el estado de Texas se convirtió en el territorio más hostil para abortar cuando entró en vigor en septiembre de 2021 la ley de aborto.
- La legislación prohíbe el aborto después de la semana seis de embarazo, cuando muchas mujeres no saben que están embarazadas. Además, permitía a ciudadanos comunes demandar a las personas que ayudaron a facilitar un aborto fuera del plazo permitido.
- Tras la decisión de la Corte Suprema y batallas legales, entró en vigor una prohibición de 1925. Sin embargo, otra prohibición separada sin excepciones por violación e incesto estará vigente a finales de este verano.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.